El tribunal que condenó a los asesinos de Fernando Báez Sosa juzgará al sospechoso del triple crimen de Chascomús

Hace un año y dos meses, en Chascomús hubo un triple crimen. Diego Reddy, su mujer, María Eugenia Suárez, e Ignacio, el hijo de 12 años de la pareja, fueron ejecutados a sangre fría. El juicio por el múltiple homicidio ya tiene fecha y estará a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°1 de Dolores, que en 2023 condenó a los jóvenes juzgados por el asesinato de Fernando Báez Sosa, el joven al que mataron a golpes en Villa Gesell en 2020.

En el banquillo de los acusados estará sentado Francisco Reddy, hijo y hermano de dos de las víctimas. El comienzo del debate está previsto para el 10 de agosto de 2026, el tribunal está integrado por María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lazzari, y el Ministerio Público será representado por Juan Manuel Dávila, uno de los fiscales que encabezó la acusación contra los ocho jóvenes condenados a prisión perpetua en el caso Báez Sosa.

“Existen motivos bastantes para sospechar que Francisco Waldemar Reddy ha participado en el hecho investigado”, sostuvo en el requerimiento de elevación a juicio el fiscal de Chascomús Jonatan Robert, a cargo de la investigación.

El triple crimen de Chascomús ocurrió entre las 18 y las 19.30 del 29 de diciembre de 2023 en la estancia situada en Cuartel IV, a diez kilómetros de la ruta 2, sobre el camino conocido como Bajada a Puerta del Diablo.

Según el expediente judicial, Suárez cocinaba cuando el asesino ingresó en la casa destinada a los caseros y le disparó en la nuca a una distancia menor de 25 centímetros. Murió casi en el acto.

Después, el homicida caminó 60 metros y se dirigió hasta el galpón del establecimiento rural, donde baleó y golpeó a su hermano Ignacio, de 12, quien también falleció. La tercera víctima, Diego Reddy, el padre del sospechoso, intentó escapar y corrió a campo traviesa. Pero no pudo salvarse. Instintivamente, ante el primer disparo, quiso protegerse con el brazo izquierdo. Ya herido, también fue ejecutado en la nuca.

Con el correr de las horas y para desviar la investigación, el sospechoso, que hasta su detención cumplía funciones en la sede La Plata de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) de la policía bonaerense, simuló que su padre había sido víctima de un secuestro y que por su liberación los captores exigían 7.000.000 de pesos.

Las llamadas extorsivas que Reddy, dijo haber recibido, nunca existieron. Además, un compañero del sospechoso declaró que el sindicado homicida le pidió que lo llamara por teléfono y le pidiera dinero.

En el citado requerimiento de elevación a juicio, el fiscal Robert sostuvo que el sospechoso intentó generar una “coartada” para simular el secuestro de su padre. El cuerpo de Diego Reddy fue encontrado 48 horas después de que se cometiera el triple crimen.

La hipótesis es que detrás del múltiple homicidio hubo una cuestión económica. Las pruebas reunidas durante la investigación robustecen la línea investigativa.

Un día antes de matar a su padre, a su hermano y a Suárez, Francisco Reddy vendió 20 vacas “en negro” y a mitad de precio de mercado: 3.400.000 pesos.

“El imputado, horas antes del hecho, llevó adelante operaciones comerciales que implicaban un menoscabo patrimonial de quien en vida fuera su padre”, afirmó el fiscal al pedir el juicio para el sospechoso.

Las vacas eran parte de la hacienda que Diego Reddy tenía en un campo familiar situado en el denominado Triángulo de las Bermudas, en el límite entre Pila, Ayacucho y General Guido.

La operación, según declaró el comprador, se pactó entre el 10 y 12 de diciembre pasado, pero recién se concretó un día antes del triple crimen.

Fuente: La Nación

Últimas noticias

Javier Herdman, Mili Luque y Fabio Godoy brillaron en los 6K Cross de La Plata

Ayer, en los Bosques Platenses de La Plata, varios atletas de Chascomús se destacaron en…

% días atrás

El efecto multiplicador de “El Festival” SOIJAr impacta positivamente en la economía local

En particular, ha logrado tocar las fibras íntimas de la comunidad convirtiéndose en una de…

% días atrás

Dos muestras que reflejan la identidad chascomunense

En virtud de las dos grandes fiestas que se desarrollan en nuestra ciudad con la…

% días atrás

Milei, en la CPAC: del fin de la “era del Estado” y al intento de un acuerdo comercial

El presidente Javier Milei afirmó que la “era del Estado omnipresente” terminó, según expresó hoy en…

% días atrás

Reunión para reforzar la prevención del delito en la zona rural

En el encuentro se acordaron operativos coordinados y mayor articulación con el Poder Judicial en…

% días atrás

Movimiento Derecho al Futuro: Kicillof lanzó su línea interna para disputar con Milei y Cristina

Axel Kicillof lanzó hoy el “Movimiento Derecho al Futuro”, su línea interna en el peronismo,…

% días atrás