El salario mínimo pasará en septiembre a $ 51.200 y en noviembre a $57.900

Gremialistas y empresarios acordaron este lunes una actualización del salario mínimo, vital y móvil del 21% en tres tramos de 7% para el trimestre septiembre-noviembre, con cláusula de revisión del acuerdo ese último mes, por lo que ese haber será de $ 51.200 pesos en septiembre, de $ 54.550 en octubre y de $ 57.900 en noviembre.

El acuerdo del aumento del mínimo, que actualmente se encuentra en $ 47.850, se dio tras el plenario entre sindicalistas, empresarios y miembros del Gobierno nacional, que se llevó a cabo por videoconferencia. El nuevo valor fue respaldado por la CGT, mientras que la CTA se abstuvo y la CTA Autónoma rechazó la propuesta.

El Consejo se había reunido por última vez el 16 de marzo y convino -con la oposición de la CTA Autónoma- un incremento del 45% en cuatro tramos, pero en mayo el Gobierno adelantó la mejora y, desde el 1° de junio, es de $ 45.540 y, desde agosto, de $ 47.850 para el personal mensualizado.

También desde este mes el valor de la hora para el personal jornalizado es de $ 239,30 y los montos mínimos y máximos por desempleo, de $ 13.292 y $ 22.153.

El organismo tripartito sesionó este lunes bajo la supervisión de los funcionarios del Ministerio de Trabajo y fue nuevamente convocado ante la estampida del proceso inflacionario.

El Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil convoca a 32 miembros, 16 por la parte trabajadora y 16 por la empleadora. Según se informó, la votación no fue unánime en razón de la abstención de Hugo Yasky, de la CTA, y del voto negativo de Ricardo Peidró, de la CTA Autónoma. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás