El taller está destinado a vecinos mayores de 11 años en adelante y la modalidad es de autogestión y arancelado. Se brindará los días sábados de 10 a 12 horas, en el Museo Pampeano, iniciando el 5 de abril.
Es importante señalar que el cupo es limitado, sólo podrán tomar parte 5 personas, quienes deberán realizar la inscripción previa, a través del siguiente contacto: 2241 603506 ó a través de IG: @martinduransogueria, donde además se podrán efectuar consultas.
El profesor comenzó a trabajar en soguería desde los 11 años de edad, en nuestra ciudad. Vivió en el campo desde su niñez y con el transcurrir del tiempo fue formando su oficio de soguero. Martín realiza diversos tipos de trabajos finos en sogas, distinguiéndose por los cuchillos, cuenta ganados y gran variedad de artículos que hacen al uso criollo y a nuestra tradición.
Es una excelente oportunidad para dar los primeros pasos en la soguería, el arte de tejer cuero crudo, de vaca o de caballo. Es un oficio heredado de los pueblos originarios y que se ha transmitido de generación en generación en la cultura gaucha, desde la época colonial.
En el marco del Plan Integral de Seguridad Bonaerense, el gobernador de la provincia de…
La secretaria general adjunta del gremio a nivel nacional, Mercedes Cabezas, advirtió que la medida…
El fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez sigue cautivando a la comunidad con su serie de…
Este programa funciona en la ciudad desde hace 12 años y continúa ampliando su alcance…
Los días 5 y 6 de abril, el Parque de los Libres del Sur se…
El atleta chascomunense Fernando Llanos tuvo una destacada actuación en la décima edición de la…