El PRO habló de “adoctrinamiento” en las escuelas y Provincia salió a responder

Legisladores del PRO cuestionaron el abordaje en las escuelas de la provincia de Buenos Aires del intento de magnicidio contra la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner y hablaron de “adoctrinamiento”, y desde el Gobierno bonaerense salieron a contestarles al sostener que ante este hecho “tiene que circular la palabra”.

La polémica se desató luego de que se conociera un cuadernillo para escuelas secundarias de la Región Educativa 25. En el mismo se incluyó para analizar una viñeta del dibujante Miguel Rep que contenía el siguiente texto: “Yo odio, tú odias, el odia, nosotros odiamos, vosotros odiáis, el gatilla”.

“Esto mandó (Axel) Kicillof como instructivo a las escuelas, que si no las tiene cerradas, las convierte en usinas de odio y militancia kirchnerista”, escribió ayer en sus redes el diputado nacional del PRO Cristian Ritondo.

Luego los legisladores nacionales y bonaerenses macristas emitieron un comunicado en el que expresaron su “profunda preocupación” por “las orientaciones que guían el abordaje en las escuelas” del intento de magnicidio.

El PRO cuestionó a las autoridades educativas provinciales por relacionar los discursos de odio con figuras de la oposición, medios de comunicación y la Justicia. “Una cosa es trabajar en pos de una convivencia pacífica y plural, otra muy distinta es señalar voces críticas como instigadores de un delito aberrante”, indica el escrito difundido.

Los legisladores macristas consideraron que “la escuela debe volver a una verdadera construcción de ciudadanía plena” y plantearon que ese objetivo no se logra “a través de la cancelación, la demonización del que piensa distinto y mucho menos con la invención de relatos infundados que atentan contra los pilares básicos de cualquier democracia sana”. Y agregaron: “El adoctrinamiento a los chicos es la escuela del odio”.

El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, salió hoy a responder al comunicado del PRO y defendió el cuadernillo que incluyó la viñeta de Rep. “Es un documento muy cuidado que sacó una de las 25 regiones educativas que tenemos en los 135 distritos. Habla del Día Internacional de la Democracia, que es el 15 de septiembre, para contrarrestar los discursos de odio. Habla de discriminación, de identidad, del ejercicio de la ciudadanía. Los docentes estamos obligados a incorporar esos temas con mucho respeto”, planteó en diálogo FM La Patriada. E indicó: “Independientemente de que la queremos a la víctima, diríamos lo mismo si la víctima fuera Mauricio Macri. Vemos un acto que rozó los límites de la sociedad, rozó la frontera”.

Sileoni consideró que “como no es un hecho menor, corresponde llevarlo a las aulas” y que en las escuelas “tiene que haber mucho celo en que circule la palabra y en dejar finales abiertos también”.

“La derecha nunca entiende lo que pasa adentro de las aulas y dice: ‘el docente tiene que ser objetivo’. A un docente de primario o secundario, los chicos naturalmente le preguntan: ‘profe, ¿usted qué opina de lo que pasó?”, explicó.

Y sostuvo:“No creo que sea adoctrinamiento. Tampoco creo que la vez que el presidente Mauricio Macri les dijo en Rosario a pibes de cuarto grado que repitieran ‘sí, se puede’ sea adoctrinamiento. Adoctrinamiento hubo en la dictadura. Exige persecución, disciplinamiento. Que haya un profesor que se extralimite no es adoctrinamiento, sino un error”. (DIB) MT

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás