La ingeniera Estefanía Onofrio, la mecánica Mile Ferrandis, Tamara Vital (jefa de equipo) y las pilotas Valentina Funes y Agustina Mattio, antes del debut.
Por Eva Marabotto
Contradiciendo a la sacrosanta Real Academia Española a las que van al volante les gusta que le digan “pilotas”, en femenino. Pero también hay mecánicas e ingenieras y una lideresa de equipo ya que la característica distintiva del Vitarti Girl’s Team que debutó este año en la categoría Top Race Junior del automovilismo argentino es que está integrado sólo por mujeres.
A tres meses del debut que fue en abril, las chicas del equipo cuentan que sus pares varones las recibieron de la mejor manera y apuestan a seguir aprendiendo para crecer en la categoría y a sumar apoyo económico proveniente de empresas de productos femeninos.
La llegada de Vitarti a las pistas se gestó en plena pandemia. Al principio iba a ser un equipo satélite de la escudería R36 Team, “Tal vez tener un auto a la par de ellos pero atendido por mujeres. Con el correr del tiempo, la idea fue cambiando y el proyecto de un ‘team’ femenino fue tomando forma”, cuenta Tamara Vital, periodista deportiva y jefa del equipo al que bautizó con el nombre del taller mecánico que tiene con su novio en la ciudad de Tandil.
Junto a ella hicieron pie en las pistas las pilotas Rocío Migliore, la lezamense Valentina Funes y Agustina Mattio; la iIngeniera: Dahiana Jaciura y las mecánicas Agustina Carreira, Victoria Pascual y Lourdes Aguirre.
La lideresa del “team” que tiene base en la localidad bonaerense de Campana confiesa que la mayor dificultad no es técnica sino presupuestaria. “Nos cuesta muchísimo y vamos día a día, fecha a fecha. Por la pandemia y la situación general del país. Estamos dependiendo mucho de los sponsors que son de los pueblos donde viven las chicas. Tal vez son sponsors chicos, como los que tiene Valentina. Rocío hace rifas en su pueblo que queda al Norte de Santa Fe. Agus tiene a varios emprendedores que quizás ponen 20 mil, 15 mil o 10 mil pesos y vamos juntando de a puchitos lo necesario para costear equipos y traslados”, grafica Vital.
La búsqueda de sponsors les deparó a las chicas de Vitarti una profunda decepción: si bien recibieron consultas de empresas grandes, las de productos femeninos les cerraron la puerta. “Argumentan que el automovilismo no tiene público femenino. ¡Pero no es así! Están las pilotas, las madres, las hermanas y muchísimas hinchas. Eso es lo que queremos romper para que nos apoyen”, argumenta Vital.
En conjunto las chicas describen al suyo como el deporte más inclusivo y apuntan un dato: en la actualidad son más de 150 las mujeres que corren en todo el país en las distintas categorías.
En el debut del equip,o el 5 de abril en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires, una de las pilotas, Rocío Migliore,salió segunda y se subió al podio. “Mi meta es poder terminar el año lo más arriba posible en el campeonato. Y poder participar todas las fechas, por eso trabajo muchísimo no solo en lo técnico sino también en el presupuesto”, cuenta la joven de 22 años que vende rifas en su San Martín de las Escobas para solventar el alquiler del Chevrolet en el que corre, y los traslados. Entusiasmo no la falta, ya que se inició en un karting y luego corrió en la Fórmula 3 santafesina, y la categoría Mitjet Italian Series. Adrenalina le sobra a Rocío que también hizo un curso de piloto de avión y se animó a subirse a un ring en la categoría mosca.
Con cuatro fechas disputadas sobre 10 que tiene el torneo, Migliore se ubica en la novena posición de la tabla que lidera Martín Farfala con su Fiat. En los puestos 17 y 18 están sus compañeras de equipo, Valentina Funes y Agustina Mattio, quienes coinciden que lo de ellas es todo aprendizaje.
Así lo cuenta Funes: “Mi objetivo es completar la temporada. Llegar económicamente y seguir aprendiendo mucho. También que se den mejores resultados, pero eso va a ser fruto del trabajo que estamos haciendo en equipo y que vamos a seguir haciendo”.
Si las pilotas de Vitarti no representaron una gran novedad en el ambiente ya que había mujeres al volante en las distintas categorías, el equipo revolucionó los boxes. “Los chicos son unos genios. Nos recibieron muy bien, siempre dispuestos a ayudarnos o a sacarnos una duda. Estoy muy agradecida y quiero aprender para lograr mejores resultados con el equipo. A futuro quizás, también ser encargada de un auto, o ingeniera de pista o incluso tener un equipo propio”, cuenta Victoria Pascual, una de las mecánicas.
Por su parte, Agus Carreira, quien trabajó en los autos de Rocío Migliore y Valentina Funes,llegaba con la experiencia de haber estado en un taller de utilitarios en Quilmes on tres compañeros varones: “Nunca sentí discriminación ni que hiciesen diferencias ni en el taller ni en el mundo del automovilismo. Los chicos nos tomaron como pares aunque somos las primeras mecánicas en la categoría”.
“Para quien está al volante es exactamente lo mismo tener un equipo formado por mujeres o por varones. Las chicas están muy preparadas, son todas ingenieras o estudiantes y eso te da una tranquilidad muy grande a la hora de salir a la pista”, resume Agus Mattio, la otra pilota de Vitarti.
Juntas llegarán el domingo 25 de julio, la próxima fecha del circuito con su bandera rosa, a cumplir todos los rituales del automovilismo, desde el asado al champagne.
En una decisión que derivará en varias polémicas, la Oficina del Presidente Javier Milei confirmó…
Los interesados deberán concurrir el miércoles 5 de marzo a partir de las 8 hs…
Se realizó la anunciada capacitación para la formación de mozos y camareras de distintos establecimientos…
El escándalo de la criptomoneda $LIBRA que protagonizó el presidente Javier Milei da para hablar en todo el mundo.…
Desde el viernes 28 de febrero, se habilitará oficialmente el bimonetarismo en la Argentina, cuando empiece a funcionar…
En un encuentro realizado en la ciudad de La Plata, el intendente Javier Gastón y…