El presidente Alberto Fernández prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso

El presidente Alberto Fernández prorrogará las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre próximo a través de un decreto que se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial, informaron hoy fuentes oficiales.

La información fue difundida esta tarde en la Casa Rosada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti.

“En las extraordinarias el Ejecutivo fija el temario y en el caso de las sesiones ordinarias, que es lo que va a suceder, se prorroga hasta el 31 de diciembre para que las fuerzas políticas en el Congreso fijen su propio temario, sus prioridades”, explicó Cerruti.

El Decreto 799/2021, de dos artículos, indica que en uso de las facultades conferidas por los artículos 63 y 99, inciso 9, de la Constitución Nacional, el Presidente de la Nación Argentina establece en el primer enunciado: “Prorróganse las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación hasta el 31 de diciembre”.

De esta manera, muchos proyectos serán tratados con la nueva composición del cuerpo, con los diputados y senadores electos el domingo pasado y que asumirán el 10 de diciembre venidero.

Fuentes oficiales señalaron que desde el Poder Ejecutivo se enviará para incluir “todo lo vinculado a desarrollo productivo, actividad industrial y creación de empleo”. Además se buscará el tratamiento del Presupuesto 2022, que fue enviado por el Poder Ejecutivo el 15 de septiembre pasado para que sea debatido en comisión.

La iniciativa contempla un gasto total de más de 13 billones de dólares, un crecimiento del 4% del PBI, una inflación del 33% y un dólar a $131,1, y una fuerte inversión en obras públicas, y destinar mas de la mitad de los recursos a gastos sociales.

La cámara baja buscará avanzar también antes de fin de año con el proyecto para implementar los Comités Mixtos de Trabajo en materia de prevención de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos del Trabajo, presentado días atrás por el ministro de Trabajo, Claudio Moroni.

La iniciativa, que sigue los lineamientos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), prevé la creación de Comités Mixtos, con facultades paritarias, para elaborar planes de formación en materia preventiva e implementar medidas para evitar los accidentes y afirmar el derecho a un ambiente laboral seguro y saludable.

El año pasado Fernández también había prorrogado las sesiones ordinarias, por medio del decreto 967/2020, hasta el 3 de enero pasado, e inclusive convocó a extraordinarias desde el 4 de enero hasta el 28 de febrero último. (DIB) ACR

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás