El Parque de la Esperanza en la mirada de Emilio Mariano Gutiérrez: recuerdos que mantienen viva la historia de Chascomús

Las fotografías y recuerdos de Emilio Mariano Gutiérrez continúan generando un fuerte impacto entre los vecinos de Chascomús. A través de sus publicaciones en redes sociales, el reconocido fotógrafo logra mantener viva la historia de su ciudad, invitando a los habitantes a compartir sus propias memorias y reflexiones sobre los cambios a lo largo del tiempo.

En esta ocasión, Gutiérrez presenta dos imágenes que reflejan la transformación de un mismo lugar: el actual Parque de la Esperanza. “Aquí vemos cómo se rellenaba el terreno a orillas de la Laguna de Chascomús, cerquita del Club de Pesca Los Pingüinos (creo que no está más). Quién diría que este lugar se transformaría en el hermoso Parque de la Esperanza que conocemos hoy”, comenta el fotógrafo en su publicación.

La primera imagen retrata una época en la que el terreno a orillas de la laguna estaba en proceso de relleno, dejando ver un espacio aún en construcción. La segunda fotografía, en contraste, muestra la evolución del lugar, convertido hoy en un amplio espacio verde con arboledas, senderos pavimentados y un ambiente ideal para el esparcimiento de vecinos y turistas. “Del ayer al hoy, observen esta increíble transformación del Parque de la Esperanza. Donde antes solo había relleno, hoy disfrutamos de la arboleda, caminos para caminar, andar en bicicleta y un lugar para disfrutar en familia”, expresa Gutiérrez.

Parque de la Esperanza frente a la laguna de Chascomús. Foto EMILIO MARIANO GUTIERREZ

La serie de publicaciones de Gutiérrez ha despertado un gran interés en la comunidad, convirtiéndose en un espacio de diálogo donde los vecinos comparten sus propios recuerdos y anécdotas. Cada imagen se transforma en un testimonio visual del crecimiento de Chascomús, resaltando el paso del tiempo y la importancia de preservar la memoria colectiva de la ciudad.

Últimas noticias

El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo: rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de “memoria completa”

El gobierno de Javier Milei publicó un video encabezado por el escritor Agustín Laje en…

% días atrás

Las escuelas bonaerenses “toman la palabra” para que los hechos del pasado “no se repitan nunca más”

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se expresó sobre el 24 de Marzo,…

% días atrás

24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras…

% días atrás

Novella y Traquino representaron a Chascomús en la Copa Bora en La Plata

La tercera fecha de la Copa Bora tuvo como protagonista a Jorge Purita (h), quien…

% días atrás

Provincia: se pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal

El Ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal…

% días atrás

Chascomús y la UNQ buscan fortalecer la seguridad con análisis criminal y un cuerpo de caminantes, entre otras acciones

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad de Chascomús firmaron un convenio de…

% días atrás