INTECH de Chascomús en camino circunvalación. Foto EL CRONISTA.
El Instituto Tecnológico Chascomús (INTECH) se ha consolidado como un centro de referencia en educación universitaria y excelencia científica desde su fundación el 23 de marzo de 1989. A lo largo de los años, ha desarrollado una intensa labor en la formación académica, la generación de conocimiento y el fortalecimiento del vínculo con la comunidad.
Actualmente, en su sede de Chascomús se dictan la Tecnicatura Universitaria en Laboratorio y la carrera de Ingeniería en Agrobiotecnología. Su labor se sustenta en una estructura institucional de doble dependencia del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM). Además, es Instituto Asociado de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la Provincia de Buenos Aires e integra el grupo de Unidades Ejecutoras del Centro Científico Tecnológico (CCT) La Plata.
El INTECH es un centro multidisciplinario dedicado a la investigación en diversas áreas como bioquímica, biología molecular y celular, biotecnología en salud humana, agrobiotecnología, neurobiología, microbiología e inmunología, agricultura, ganadería, acuicultura y ecología de humedales. Cuenta con 18 laboratorios especializados, entre los que se destacan Biología del Desarrollo, Bioquímica y Biología Celular de Parásitos, Bioquímica y Fisiología de la Maduración de Frutos, Biotecnología Ovina, Fisiología y Asistencia al Mejoramiento Vegetal, y Células Madre y Terapia Génica.
Su infraestructura incluye un edificio central de 5000 m², un Centro de Biotecnología Ovina de 500 m² y un campo experimental de 906 hectáreas en el partido de Chascomús. Además, dispone de bioterios para roedores y peces, instalaciones asociadas a la acuicultura, un invernáculo, un área de almacenamiento de residuos peligrosos y espacios dedicados al trabajo de campo.
Ubicado en la ciudad de Chascomús, el INTECH es un actor clave en el desarrollo del conocimiento científico y la formación de profesionales, con un fuerte enfoque en la biotecnología y la salud. Su aporte a la educación, la investigación y la innovación lo posiciona como un verdadero orgullo para la comunidad local y para el país.
Por Andrés Lavaselli El avance del año parece acelerar definiciones electorales en la política bonaerense.…
Con acceso libre y gratuito podrá visitarse esta exposición a partir de este sábado 22…
Los campeones fueron Mariano Pintos, Seba Benavides y Lucio Sallenave, que vencieron en la definición…
El jueves 20 de marzo, la CGT Regional Chascomús llevó a cabo su reunión ordinaria,…
Las abundantes precipitaciones ocurridas durante febrero y lo que va del mes de marzo 2025…
El papa Francisco recibirá este domingo el alta médica tras 37 días ingresado en el Hospital…