El hospital municipal de Chascomús contará con un nuevo endoscopio para la detección precoz del cáncer

“En nuestra ciudad el Hospital Municipal, cuenta con un mamógrafo, un equipo de avanzada tecnología para realizar las mamografías en forma totalmente gratuita. A su vez, próximamente el hospital contará con un endoscopio con el cual se va a poder prevenir con la detección precoz del cáncer de colon” expresó la secretaria de Salud Marcela Arias.

“Es muy importante en esta época de verano, el uso de protectores solares porque el cáncer de piel es uno de los más frecuentes en este momento” agregó.

Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, promovido por La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) con el objetivo de aumentar la concienciación y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Todos hemos oído hablar de cáncer, y la mayoría de nosotros, conocemos directamente a personas con esta enfermedad que causa tanto temor. Pero ¿sabemos realmente qué es el cáncer?

El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. Esto ocurre en todos los cánceres excepto en la leucemia (cáncer en la sangre).

Existen muchos tipos de cáncer que una persona puede desarrollar, debido a causas múltiples. En muchos casos, los factores de riesgo no pueden modificarse, pero alrededor de un tercio de los casos de cáncer pueden evitarse reduciendo los factores de riesgo principales.

Los factores de riesgo no modificables son la edad o la genética y los factores de riesgo que sí podemos controlar son, entre otros, el consumo de alcohol, tabaco y drogas; Alimentación y dieta; Actividad y ejercicio físicos; Radiaciones o exposición a sustancias cancerígenas; Determinadas infecciones.

Existen muchos tipos de cánceres y los síntomas varían de una persona a otra, pero es cierto también que algunos síntomas son muy significativos a los que hay que prestar atención, aunque la presencia en sí de uno o varios de estos síntomas no quiere decir que padezcamos cáncer.

Siempre ante la duda, consultar con un médico: Bultos o masas extrañas en cualquier parte del cuerpo; Fatiga, cansancio, falta de aire o tos; Sangrados o hemorragias imprevistas; Pérdida de peso repentina o falta de apetito; Dolor; Complicaciones al tragar, al orinar o al realizar cualquier otra necesidad fisiológica; Sudores nocturnos intensos; Cambios en un lunar o manchas en la piel; Cambios en las mamas.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás