El Gobierno ratificó que llamará a sesiones extraordinarias por la reforma electoral y las PASO

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ratificó este viernes que el Gobierno nacional convocará a sesiones extraordinarias en el Congreso para tratar, entre otros temas, la reforma electoral y la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y Ficha Limpia.

Una PASO en el orden nacional debe estar costando 150 millones de dólares. Es un gasto ridículo, un mal uso de los fondos del Estado y eso hay que cambiarlo. Si somos serios, hay que cambiar el sistema”, planteó Francos.

En ese sentido, adelantó que el oficialismo convocará a legisladores del PRO y de la UCR para negociar los apoyos necesarios. “Trabajemos y hablemos de las leyes que se vienen, y después hablamos de las elecciones”, aseguró a Radio Mitre. Y amplió: “Estamos en momentos para trabajar en conjunto y llevar adelante leyes que tenemos pendiente, como Ficha Limpia”.

Como informó DIB, en el bloque de diputados de PRO la cuestión sobre si eliminar o suspender las PASO no se discutió aún, pero en la bancada que preside Cristian Ritondo creen que es difícil mantener en pie esta herramienta electoral cuando en la Ciudad de Buenos Aires se aboga por postergarlas. También el massismo y el kirchnerismo se inclinarían por la suspensión, aunque no hay una posición unificada. 

En lo que respecta a Ficha Limpia, el proyecto que impulsa PRO para evitar que condenados en segunda instancia por causas de corrupción se postulen a cargos electivos, también entraría en el temario.

Su tratamiento terminó en escándalo cuando no se obtuvo el quorum para tratarlo en noviembre pasado. Allí hubo significativas ausencias tanto de La Libertad Avanza (LLA) como de diputados de PRO ligados a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Tras el escándalo y luego de fuertes críticas al proyecto original, el Gobierno anunció una versión propia, que luego no se presentó. En la Casa Rosada afirman que esperan tenerla lista para presentarla en febrero.

Otro punto clave que el Ejecutivo pondría en discusión son los pliegos de los jueces Ariel Lijo Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema. Aquí, el camino sería más sencillo en la Cámara de Diputados que en el Senado, donde el kirchnerismo es primera minoría y podría bloquear los nombramientos.

Si bien no se definió la fecha y temario, trascendió que la convocatoria podría ser para el 15 o 20 de enero. Más allá de esta intención, uno de los inconvenientes que podría afectar la dinámica de las sesiones extraordinarias es la reforma edilicia que se está realizando en el recinto de la Cámara de Diputados. La finalización del proyecto está prevista, en principio, para el 31 de enero. El otro punto a tener en cuenta es que muchos legisladores aliados se encuentran de vacaciones o con salidas programadas en los próximos días. (DIB)

Últimas noticias

Nuevos reconocimientos para el fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez

El talento del fotógrafo chascomunense Emilio Mariano Gutiérrez sigue cosechando prestigio en el ámbito internacional.…

% días atrás

Capacitación en primeros auxilios para el personal del Espacio de Primera Infancia

El personal del Espacio de Primera Infancia (EPI) del barrio 30 de Mayo participó en…

% días atrás

Continúan los avances del proyecto “Chascomús Km 0 de la Democracia”

El lunes pasado, se produjo el enriquecedor encuentro entre los funcionarios locales con el exintendente…

% días atrás

Pymes: las ventas minoristas crecieron 25,5%, pero no pudieron recuperar la caída de enero de 2024

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas subieron 25,5% anual en enero -a…

% días atrás

Trenes: Milei firmó el decreto para la privatización de Belgrano Cargas

El presidente Javier Milei firmó un decreto para iniciar el proceso de privatización de la…

% días atrás

Panorama: Un nuevo round por la inseguridad y dos opciones para la interna entre Axel y Cristina

Por Andrés Lavaselli Como suele ocurrir en los años electorales, la inseguridad se convirtió en…

% días atrás