El gobierno quiere congelar los salarios de los empleados públicos y limitar la paritaria privada

El gobierno nacional le informó a los gremios que representan a los empleados estatales su intención de no conceder nuevos aumentos salariales hasta fin de año, luego de otorgar un aumento del 2% para agosto y del 1% para este mes. A la vez, en la previa de la reglamentación del capítulo laboral de la Ley Bases, buscará limitar la homologación de las paritarias privadas.

Las novedades respecto de la política salarial hacia los estatales les fueron comunicadas a los secretarios generales de los dos gremios más numerosos de esos trabajadores: Rodolfo Aguiar, de ATE y Andrés Rodríguez, de UPCN, según informó hoy el diario Clarín.

Al mismo tiempo, el gobierno buscaría no homologar paritarias privadas que dispongan aumentos superiores al 3% mensual, cercano al ritmo de devaluación del dólar oficial, a través del mecanismo conocido como “crawling peg”, que es del 2%.

Se trata de una política alentada por el ministro de Economía, Luis Caputo, para intentar quebrar el piso del 4% en la inflación más que dela secretaría de Trabajo, que comanda Julio Cordero.

“Es un caramelo masticable”, denunció Aguiar al repudiar el aumento para los trabajadores del sector. Desde UPCN, a su vez, advirtieron que desde el inicio de la gestión Milei el personal de la administración pública nacional arrastra un deterioro de los salarios reales superior al 25%.

En tanto, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, presentó ante empresarios y el exministro Domingo Cavallo las amplias posibilidades que el sector privado tendrá para echar personal, apenas entre en marcha su reforma laboral: “Van a poder diseñar el sistema de despidos que quieran”, celebró.

La expresión del funcionario fue hecha en las vísperas de lo que será la reglamentación de la reforma incluida en la Ley Bases, que tiene como eje flexibilizar al máximo las responsabilidades de los empleadores frente a los derechos de sus empleados.

Sturzenegger lanzó esas definiciones durante una reunión de la Fundación Mediterránea a la que asistieron los titulares de los principales laboratorios nacionales e internacionales en el país.

El ministro desregulador se explayó particularmente en lo que serán los despidos enmarcados en la reforma laboral. “Hay un artículo en Ley Bases que lleva el título de ‘Fondo de Cese’, que dice que las partes pueden salirse de la Ley de Contrato de Trabajo en lo que refiere a los despidos, un tema medular de la relación laboral”, comentó.

Inmediatamente después, se dirigió a los empresarios y puntualizó que: “en la reglamentación, que espero salga esta semana, a nivel convenio colectivo van a poder diseñar el esquema (de despidos) que quieran, con la flexibilidad que quieran, a nivel empresa grande, mediana o chica”.

“Pueden seguir manteniendo la indemnización por ley, un fondo individual como la UOCRA, un fondo solidario a nivel industria o contratar un seguro”, dijo y, como si hiciera falta alguna facilidad más, aclaró que “el Gobierno no sugiere nada porque eso lo tienen que decidir ustedes”. (DIB)

Últimas noticias

Oficializan el autoservicio de combustibles: ¿qué pasa en la provincia de Buenos Aires?

El autoservicio de combustibles en las estaciones de servicio ya es oficial. El decreto 46/2025 firmado por…

% días atrás

Según un informe privado, la actividad económica creció 4,6% en diciembre

Un informe privado destacó que la actividad económica en el país experimentó un incremento del 4,6%…

% días atrás

Este viernes: Jornada de recuperación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Este viernes se recibirán para su correcto descarte: todo tipo de teléfonos, televisores, monitores, equipos…

% días atrás

Foodtrucks: Convocan a emprendedores gastronómicos interesados en participar de “El Festival” en Chascomús

El mismo se realizará los días 19, 20, 21 y 22 de febrero con la…

% días atrás

La Piesa brilla en la quinta sesión de El Brazzola Produce

El programa municipal Brazzola Produce continúa su labor de impulso a los artistas locales con…

% días atrás

Las Fuerzas Armadas se suman a blindar las fronteras

El Gobierno no piensa retroceder con la instalación de cercos en las fronteras Bolivia y…

% días atrás