El Gobierno dio otro paso para implementar el fideicomiso del trigo

En medio de un contexto de un alza de la inflación, el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, se reunió este lunes con representantes de la industria molinera para avanzar con la puesta en marcha del Fondo Estabilizador del Trigo, aunque todavía no llegó a un acuerdo definitivo.

La herramienta establecida por el Gobierno ya está implementada y cuenta con las primeras empresas inscriptas para recibir los subsidios correspondientes, aunque desde la Rosada esperan apurar el mecanismo con el que se busca desacoplar los precios del mercado interno de la volatilidad que presentan a nivel internacional.

Durante la reunión, las cámaras molineras plantearon la voluntad de participar del Fondo si se reconocen algunas particularidades productivas del sector y una mejora en el precio final de la bolsa de harina industrial, dada la volatilidad que ha adquirido el mercado mundial de trigo luego de la reciente retirada de la República de la India. También se plantearon las dificultades que genera la presión de exportadores locales en la compra de trigo destinado al mercado interno.

Frente al rechazo que surgió en los últimos días de parte del sector molinero a la implementación de dicho mecanismo, la Secretaría de Comercio Interior decidió ahora trabajar de manera individual con cada una de las empresas molineras. En un comunicado, se argumentó la decisión al asegurar que “las estructuras intermedias aglutinantes (federaciones, asociaciones y demás entidades) no reúnen los requisitos para aplicar como destinatarios de los desembolsos del fideicomiso, que se asignan a las empresas particulares”.

Según se informó, el área de Feletti se comprometió a mantener el diálogo con el propósito de lograr un acuerdo entre las partes. Para la puesta en marcha del Fondo Estabilizador se trabajará de manera individual con cada una de las empresas molineras, ya que las estructuras intermedias aglutinantes (federaciones, asociaciones y demás entidades) no reúnen los requisitos para aplicar como destinatarios de los desembolsos del fideicomiso, que se asignan a las empresas particulares.

En el marco de estas mesas de trabajo, el equipo de la Secretaría se reunirá este martes con directivos de cámaras de pastas frescas, propietarios de pizzerías, casas de empanadas y actividades afines, fideeros y asociaciones de panaderos.

En el encuentro de hoy Feletti estuvo acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian, mientras que los representantes del sector molinero fueron Diego Cifarelli, presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM); Oscar Marino, titular de la Asociación de Pequeñas y Medianas Industrias Molineras de la República Argentina (Apymimra); y Oscar Marino, presidente de la Cámara Industrial Molinera (CIM).

A la salida del encuentro, el titular de FAIM aseguró que fue una reunión “positiva” y que si bien las autoridades de la entidad no comparten que el fideicomiso sea el mejor mecanismo, “la federación resolvió liberar a los empresarios y que cada uno tome la decisión que crea correspondiente”.

“El que participa tienen la obligación por resolución de la Secretaría de Comercio Interior de vender a los precios que dice la resolución. Y el que no participa no va a recibir ninguna compensación, paga (la tonelada) el trigo a los $ 46.000 que tiene hoy y vende la harina en función del precio que paga”, explicó Cifarelli en diálogo con C5N.

Al respecto, dijo que la bolsa de harina de 25 kilos estaba alrededor de los $ 1.300, en valor promedio de mercado en febrero -previo al inicio de la guerra en Ucrania-, y que en la actualidad está alrededor de los $ 2.000, mientras que el precio de una tonelada de trigo pasó en $ 27.200 a $ 46.000 en el mismo período. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás