El Gobierno difundió un video por el 24 de Marzo: rechaza la cifra de 30 mil desaparecidos y refuerza el concepto de “memoria completa”

El gobierno de Javier Milei publicó un video encabezado por el escritor Agustín Laje en el que, desde una perspectiva que no sorprende, llama a contar la historia “completa” de aquella trágica y oscura página de la Argentina.

El spot remarca que “la historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir” e invitan a defender “la libertad de conocer nuestra historia, completa”.

En el mensaje, difundido a través de la cuenta de Casa Rosada, el Gobierno propone una vez más el concepto de “Memoria completa”, que incluye a los crímenes del gobierno militar durante la última dictadura, pero hace especial hincapié en centralizar el protagonismo en los actos de violencia de organizaciones armadas, en una suerte de pie de igualdad de fuerzas, que borra la dimensión del hecho de que el Estado ejerciera terrorismo a través de un plan sistemático de exterminio contra la ciudadanía.

Además, el video repudia la utilización de la historia para “adoctrinar” en un “relato historietístico, maniqueo y reduccionista” en el que se intentó impulsar la que, según Laje, es “la teoría del demonio único” en la que “el horror de la década del 70 empieza el 24 de marzo de 1976”.

El spot reitera una visión que ya había generado polémica en 2024: señalar que la violencia política previa y posterior al golpe del 24 de marzo de 1976 también debe formar parte del recuerdo colectivo.

El video fue difundido horas antes de la marcha central por el 24 de marzo, encabezada por Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, HIJOS, y diversas organizaciones, que, 49 años después, necesariamente vuelven a reclamar “memoria, verdad y justicia” por los 30.000 desaparecidos. Habrá movilizaciones en plazas de cientos de ciudades y en todas las provincias. (DIB) ACR

Últimas noticias

Las escuelas bonaerenses “toman la palabra” para que los hechos del pasado “no se repitan nunca más”

La Dirección General de Cultura y Educación bonaerense se expresó sobre el 24 de Marzo,…

% días atrás

El Parque de la Esperanza en la mirada de Emilio Mariano Gutiérrez: recuerdos que mantienen viva la historia de Chascomús

Las fotografías y recuerdos de Emilio Mariano Gutiérrez continúan generando un fuerte impacto entre los…

% días atrás

24 de Marzo: Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia

El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras…

% días atrás

Novella y Traquino representaron a Chascomús en la Copa Bora en La Plata

La tercera fecha de la Copa Bora tuvo como protagonista a Jorge Purita (h), quien…

% días atrás

Provincia: se pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal

El Ministerio de Salud de la Provincia pone en marcha la Campaña Nacional de Vacunación Antigripal…

% días atrás

Chascomús y la UNQ buscan fortalecer la seguridad con análisis criminal y un cuerpo de caminantes, entre otras acciones

La Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y la Municipalidad de Chascomús firmaron un convenio de…

% días atrás