El Gobierno de Kicillof no llamó a negociar y por ahora se frena el debate por el Presupuesto

El Gobierno de Axel Kicillof finalmente no dio el visto bueno para que los legisladores retomen el diálogo para destrabar los proyectos de Presupuesto y la Ley Impositiva, y si bien se esperaba que este martes se dieran los primeros contactos, por ahora el debate se postergó sin fecha concreta.

Luego que fracasara a fin de año la sesión para aprobar los proyectos y que el Gobierno bonaerense oficializara la prórroga de ambas iniciativas para el ejercicio 2025, se esperaba que funcionarios de la administración Kicillof se reúnan con legisladores propios y de la oposición. La primera cita iba a ser este martes, pero fuentes oficiales confirmaron a DIB que por el momento no habrá cónclave. Allí, la oposición esperaba, entre otros, al ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis, acostumbrado a la rosca política.

Sin embargo, ya el fin de semana se empezó a percibir la idea de una posible postergación del debate. Es que aunque el reinicio de las conversaciones se fijó en dos tandas, con los jefes de bloque de la UCR y PRO como interlocutores el martes y los del resto de la oposición al día siguiente, nunca se dio una convocatoria formal.

Además, tal como destacó esta agencia, el Gobierno de Kicillof está decidido a aceptar negociar las leyes en un paquete junto con la cláusula de endeudamiento, cuya aprobación requiere una mayoría de dos tercios. Este punto y el fondo para financiamiento de los municipios fueron la clave de que se cayera la sesión.

El criterio técnico de UCR y PRO significaba $470 mil millones para repartir entre los municipios, mientras que Gobernación aceptó entregar hasta $160 mil millones.

Ante esa diferencia, los opositores se negaron a votar el endeudamiento que pide el Ejecutivo: 1,2 billones de pesos. Kicillof había advertido que sin los recursos de ese endeudamiento prefería seguir discutiendo los proyectos, porque considera que le imponían cargas presupuestarias sin el financiamiento correspondiente. En ese contexto, la sesión se cayó.

Este lunes, el presidente del bloque de Acuerdo Cívico UCR + GEN, Diego Garciarena, escribió en la red social X que los legisladores opositores llegarán a La Plata “para iniciar el diálogo imprescindible con el Ejecutivo para intentar que el gobernador cuente con las herramientas que necesita”. Y agregó: “Lo dijimos mil veces y lo reiteramos: la política, el diálogo y el intercambio de ideas son el único camino para lograr una síntesis que permita construir el camino de una ley”. No obstante, para esa altura sabía que no había llamado de la Gobernación para iniciar el debate. (DIB)

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás