El Gobierno acordó con el FMI cómo será el aumento de tarifas y el entendimiento entraría hoy en el Congreso

El Gobierno anunció que acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) los próximos aumentos de tarifas y dijo que espera enviar “en las próximas horas” el entendimiento con el organismo de crédito para ser debatido en el Congreso.

La portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, precisó que se trata de “un esquema de segmentación de subsidios en tres niveles” de usuarios. “Teníamos ahí alguna diferencia pero hemos llegado a un acuerdo”, refirió. Y leyó un comunicado del Ministerio de Economía.

“En el marco de los objetivos de estrategia energética está determinado a lograr niveles de tarifas razonables y susceptibles de ser aplicadas con criterio de justicia y equidad distributiva”, comenzó.

Así, los usuarios de mayor ingreso dejarán de estar subsidiados “por su plena capacidad de pago” y el resto de deberán afrontar subas de acuerdo al Coeficiente de Variación Salarial (CVS).

Los tres niveles

a) Usuarios de más poder adquisitivo: dejarán de recibir subsidios al consumo energético en función de su plena capacidad de pago (abarcaría al 10% de los usuarios).

b) Beneficiarios de la tarifa social: el incremento total en su factura para cada año calendario será equivalente al 40% del coeficiente de variación salarial (CVS) del año anterior.

c) El resto de los usuarios: el incremento total en la factura para cada año calendario será equivalente al 80% del CVS correspondiente al año anterior.

“Durante los años 2022 y 2023 no podrán contemplarse otros incrementos por encima de los topes previstos, para las categorías de segmentación de usuarios b) y c), si el Gobierno realiza una implementación exitosa del esquema de segmentación propuesto. Para el año 2022, se incluirán para el cálculo, los incrementos aplicados durante todo el año calendario”, señaló la portavoz oficial.

En su discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias del Congreso, Alberto Fernández había adelantado que se apuntaba a que el 10% de los usuarios de mayor capacidad económica deje de ser beneficiario de subsidios para los servicios públicos de gas y electricidad.

Cerruti, que esta vez dio concedió la conferencia de prensa en forma virtual porque se encuentra aislada por dar positivo de coronavirus, aseguró que el Gobierno “está en las últimas horas de la negociación” con el Fondo Monetario Internacional (FMI), “antes de plasmar en texto” el acuerdo con el organismo a fin de que sea enviado al Congreso “para su aprobación” en las próximas horas.

En ese sentido, afirmó que el Ejecutivo “defiende literalmente punto por punto” los intereses de la Argentina  y afirmó que el Gobierno nacional “está tratando de desarmar el problema de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dejó el expresidente Mauricio Macri”.

“Es una negociación que nos impone impacientes. Hay que tener templanza. Estamos discutiendo con los poderes más grandes de esta tierra. Esto no se resuelve en cinco minutos. No hay que aflojar para defender punto por punto”, agregó. (DIB)

Últimas noticias

El Concejo Deliberante de Chascomús solicita la restitución del Fondo de Fortalecimiento Fiscal

En la sesión extraordinaria celebrada el 13 de febrero, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús…

% días atrás

Convocan a una nueva marcha contra el cierre del CONICET

Esta entidad, reconocida internacionalmente por su excelencia en el ámbito científico, es vista por el…

% días atrás

Encuentro de Newcom en el Parque del V Centenario.

Cada equipo disputó dos partidos a 21 puntos en un ambiente distendido y de camaradería…

% días atrás

Milei se despega: “Por querer darles una mano a los argentinos me comí un cachetazo”

“No lo promocioné, lo difundí”. Con esa frase, y otras en una larga entrevista televisiva, el presidente…

% días atrás

Comenzó la campaña para completar esquema obligatorio de vacunación en Chascomús

La campaña tiene como objetivo fundamental que niños y niñas cumplan con el esquema de…

% días atrás

Precaución: Corte del carril central de la avenida Pte. Alfonsín

La Municipalidad de Chascomús informa que a partir de mañana, martes 18 de febrero, desde…

% días atrás