La decisión de la gestión de Javier Milei fue tomada tras un encuentro que mantuvo el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con representantes de distintas cadenas de supermercados.
Adorni señaló hoy que “en la reunión los empresarios reconocieron” que hubo “suba de precios por encima de la expectativa de inflación”. “Por supuesto que el escenario que habían evaluado los empresarios era catastrófico, algo que no ha ocurrido”, sostuvo para explicar los incrementos.
En este marco, el vocero presidencial sostuvo que “la economía de a poco se va normalizando” y anunció que se tomó “la determinación de abrir definitivamente las importaciones de determinados productos de la canasta familiar en pos de poder hacer los precios más competitivos en beneficio de las familias y de los consumidores argentinos”.
Adorni contó que esta política incluirá “alguna quita de impuestos” para los productos con el fin de “ayudar a que la corrección de precios en estos productos”. “Los detalles los voy a dar durante el resto del día”, agregó. (DIB) MT
Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…
En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…
La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…
En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…
LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…