El Foro de Seguridad Rural y el Juez de Faltas coincidieron en la necesidad de reformar la ordenanza sobre caza ilegal

En la sede del Juzgado de Faltas Municipal, los miembros del Foro de Seguridad Rural de Chascomús junto a “representantes de los parajes rurales de nuestro partido”, entre ellos Juan Olivera, (Don Cipriano), Marcelo Irulegui (Don Cipriano), Carlos Alvarez Correa (Don Cipriano), Rolli Melani (Don Cipriano), Roberto Iriarte (Manantiales) Martina Nogues Miguens (Libres del Sur), Manuel Anchorena (La Corona), fueron recibidos por el Juez de Faltas de Chascomús Dr. Juan José Melani.

Los productores del partido transmitieron al Juez la difícil realidad que se vive en las zonas rurales, debido a la intrusión a los establecimientos agropecuarios de cazadores ilegales.
Los vecinos resaltaron que ingresan a las propiedades de los establecimientos, produciendo daños y destrozos a la producción y a las familiar rurales.

En este sentido manifestaron la necesidad que la intrusión a los campos debe ser sancionada con mayor severidad, ya que se trata de bandas organizadas con transportes y personas que hacen de guías para ingresar sin autorización a los campos.

Según detalló un productor, los responsables de estas actividades ilegales son residentes de la zona que organizan estos tours de carreras y cacerías a través de las redes sociales. Transportan a quienes pagan por el servicio en combis, autos o camionetas particulares hacia los campos, donde ingresan en grupos con una jauría de perros.

Candado cortado en uno de los campos de La Corona en el Cuartel X

“Cobran por cazar en campos privados. La policía ha encontrado a personas con órdenes de captura vigentes, con tobilleras electrónicas y armas. Además de amenazarnos, causan daños de todo tipo dentro de nuestras propiedades”, declaró.

El Juez de Faltas Municipal Juan José Melani, por su parte, manifestó que dentro de su competencia aplica la ley sancionando a los intrusos. También informó que se sancionaron desde el año 2021 a la fecha a 619 infractores con multas.

Finalmente, luego de escuchar los reclamos de los productores, ambas partes coincidieron en la necesidad de aumentar el mínimo de las multas y modificar la ordenanza para poder avanzar en la erradicación de la caza ilegal en el partido de Chascomús.

Últimas noticias

¿Es legal jugar póker desde casa con amigos?

Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…

% días atrás

Este sábado se ofrecerá la obra teatral “La Enamorada” en los jardines del Museo Pampeano

Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…

% días atrás

Gran aporte solidario permite la adquisición de materiales esenciales para el Hospital Municipal de Chascomús

La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…

% días atrás

Treinta gremios denuncian que “la inflación es un dibujo” y piden cambiar la metodología del Indec

Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…

% días atrás

El Gobierno avanza con la privatización de 6.000 kilómetros de autopistas y rutas en todo el país

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…

% días atrás

Javier Gastón recorrió la obra del nuevo CAPS del barrio San Cayetano próximo a inaugurarse

En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…

% días atrás