El Fondo Monetario Internacional advirtió hoy que los fondos del nuevo acuerdo que formará con Argentina llegarán en “en tramos a lo largo de la vigencia del programa” -que aún no se cerró-, al tiempo que evitó confirmar que será de U$S 20.000 millones, cifra que había anunciado poco antes el ministro de Economía Luis Caputo.
Lo que puedo decir ahora es que las discusiones sobre un nuevo programa apoyado por el Fondo están muy avanzadas. Estas discusiones incluyen conversaciones sobre un paquete de financiamiento considerable. El tamaño de dicho paquete será determinado, en última instancia, por nuestro Directorio Ejecutivo, Pero puedo confirmar que las discusiones se están centrando en un paquete significativo”, dijo la vocera del organismo, Julie Kozak, quien habló minutos después de que Caputo asegurará que llegarán US$ 20.000 millones.
De esa manera, las autoridades en Washington evitaron confirmar la cifra de anunciada por Caputo. Por la mañana, durante una conferencia de seguros, el ministro dijo que había acordado con el staff del organismo un crédito de US$ 20.000 millones y que negocia un paquete adicional con Banco Mundial, BID y CAF, por el cual las reservas brutas van a subir “en torno a los 50 mil millones de dólares”, sin precisar el ritmo de los desembolsos.
La cuestión de los desembolsos es clave: presionado por el mercado para una devaluación, el gobierno asegura que no devaluará, aunque eso depende del monto de libre disponibilidad que incluya el acuerdo y de cuán rápido puedan incorporarse esos dólares a las reservas del Banco Central, entre otros factores. Varios economistas advierten en este contexto en la posibilidad de una devaluación que se acelere o que llegue después de las elecciones dependiendo del aporte y las exigencias del Fondo, que también podría exigir un cambio de régimen cambiario. El gobierno niega las tres posibilidades e insiste en que no devaluará.
La intervención de Kozak parece haber dejado claro que el monto inicial del desembolso -llamado Front-Loading en jerga técnica- se sigue negociando. (DIB)
Este viernes 28 de marzo, a las 10 horas, toda la comunidad está invitada a…
El presidente Javier Milei aseguró que “obviamente” no va devaluar, luego del anuncio de que el Gobierno espera…
Tras el receso por la fecha FIFA, el Torneo Apertura retoma la actividad y Estudiantes…
Este jueves fueron instaladas las nuevas estructuras de entretenimiento infantil en la plaza Sarmiento, como…
En las últimas horas, se registró un importante procedimiento policial en la jurisdicción de Chascomús,…
El Juzgado de Paz Letrado de Chascomús, del Departamento Judicial de Dolores, cita yemplaza por…