Como resultado de la requisa, extrajeron 2548 paquetes de marihuana - Foto PNA , cuyo peso es de 2.300 kilos y el valor estimado supera los $240 millones de pesos
Aramburu contó ayer en la mencionada emisora radial que cuando se retiró de la fuerza policía compró un camión y se dedicó a hacer cargas generales, por lo que cuenta con permiso internacional para Chile y Uruguay. También mencionó que en agosto tomó un encargo de maderas desde Misiones con destino a Mendoza.
Asimismo, el ex comisario explicó que el jueves de la semana pasada el camión sufrió desperfectos y quedó varado en una estación de servicio. El viernes, entretanto, “ya se había perdido la comunicación con el chofer”.
Por lo tanto, Aramburu –según lo referido en Fm Por Siempre- se comunicó con el mecánico y allí tomó conocimiento que el chofer se encontraba detenido y el camión secuestrado, a raíz que en la parte inferior de la carga de madera se encontraron 2.300 kilos de marihuana.
Ante este suceso, de acuerdo a las palabras del propio entrevistado, un representante legal viajó inmediatamente a la provincia de Misiones, donde presentó un escrito solicitando la restitución del camión y que su propietario se pondría a disposición de la justicia a los fines de prestar testimonio para aportar cualquier información relevante a la causa.
Hasta el momento, la situación indica que la máxima sospecha compromete al chofer del camión y a quien proveyó el material a trasladarse.
Por su parte, Aramburu desmintió rumores donde se lo vinculaba al procedimiento y argumentó que no se encontraba en el lugar en el momento del secuestro y que los papeles del vehículo están habilitados.
En cuanto al chofer, quien es vecino de Chascomús y antiguamente empleado municipal, se pudo saber que se puso en comunicación con el abogado defensor, encontrándose detenido por prefectura y procesado en la causa, bajo una caratula que se encuentra en secreto de sumario.
Aramburu, por su parte, está imputado por ser el dueño del camión, razón por lo cual en breve será citado por la justicia para declarar.
Por último el ex comisario mencionó que el vehículo no fue detenido en algún control vehicular, sino cuando el mismo se encontraba estacionado en una estación de servicio de combustible sobre la Ruta Nacional 12 en la localidad de Garuhapé.
Cabe mencionar en este sentido –según la información suministrada por el sitio web del Ministerio de Seguridad Nacional- que los efectivos observaron en primera instancia que el camión aparentemente tenía la patente fraguada, además de advertir que la documentación que exhibió el conductor estaba incompleta y que debajo de la carga de madera había muchas bolsas con cinta de embalaje.
Ante esto, decidieron inspeccionar la carga con apoyo de un perro entrenado quien marcó positivamente la presencia de droga.
Como resultado de la requisa, extrajeron 2548 paquetes de marihuana, cuyo peso es de 2.300 kilos y el valor estimado supera los $240 millones de pesos.
Interviene en la investigación la Fiscalía Federal de Primera Instancia y el Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá.
El pasado miércoles, el presidente de la Sociedad de Bomberos Voluntarios de Chascomús, Alejandro Costanzo,…
En un insólito episodio, un peligroso delincuente de 16 años se escapó mientras era trasladado…
TAMARA SOLEDAD MOLEA Falleció en horas de la noche de ayer, 2 de enero, en…
Con un gran marco de público, el Teatro Municipal Brazzola fue escenario de una función…
El ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires anunció el inicio del Programa de…
Desde el próximo miércoles 5 de febrero, a las 18.30 hs, vuelven las clases de…