El consumo masivo se derrumbó 22% en septiembre, según estudios privados

Como se esperaba, el consumo masivo en supermercados y autoservicios independientes acentuó su caída en septiembre, al llegar al 22,3%.

Es que al impacto de la recesión se sumó que la comparación se realiza con el año pasado, cuando para esa fecha el “Plan Platita” lanzado por el entonces ministro Sergio Massa, incentivó las compras.

En los nueve meses de 2024, el consumo registra una caída del 11,9%.

Los supermercados retrocedieron 21,2% y autoservicios 23,5%, según la medición de la consultora Scentia, con el atenuante de bases de comparación positivas en ambos casos.

Esta contracción en las ventas es común a todas las canastas y sin grandes diferencias entre canales.

“Sabíamos que los últimos meses del año iban a ser muy desafiantes al compararse con bases altas del 2023, dado que fue un periodo influenciado por las elecciones presidenciales y las acciones impulsadas por el gobierno anterior”, explicó la consultora Scentia.

El director de la consultora, Osvaldo Del Rio, dijo que se cumplió lo esperado y el derrumbe se notará más en la parte final del año.

En el desagregado, el interior del país, como cataloga la consultora, registró caídas más profundas.

Así, el consumo en supermercados cayó de forma interanual -22,9%, y en el acumulado -13,6%. Por su parte, Autoservicios independientes tuvo una baja marcada de -30,8% y un acumulado de -17,6%.

A nivel nacional, sigue protagonizando la baja la categoría “Impulsivos” (alfajores, bombones, chupetines, cigarrillos, postres, entre otros) que marcó un descenso de -37,2%.

Son los primeros productos que la gente deja de comprar cuando pierde poder adquisitivo.

Le sigue “Bebidas con Alcohol” con un -30,7% y en tercer lugar se encuentra el rubro “Higiene y Cosmética” con -28,3%.  (DIB)

Últimas noticias

Opciones deportivas gratuitas para todas las edades en Chascomús

"Nuestro principal objetivo es brindar propuestas que apunten a tener una población saludable y activa,…

% días atrás

Treinta y dos pelotaris de Chascomús jugarán los torneos 2025 de la Federación de Pelota bonaerense

La tradicional entidad vasca tendrá 32 pelotaris jugando el Provincial en las categorías segunda, tercera,…

% días atrás

Bahía Blanca: más de 200 personas denunciadas como “no localizadas” lograron contactar a sus familias

De acuerdo a los datos oficiales, el Centro de Atención Telefónica de Emergencias recibió en total 222…

% días atrás

Las elecciones nacionales serán el 26 de octubre: la Justicia definió el cronograma para las legislativas

La Cámara Nacional Electoral dio a conocer este jueves mediante la Acordada Extraordinaria N° 26…

% días atrás

Amplían la cantidad de cursos mensuales gratuitos de manipulación de alimentos en Chascomús

En el último año creció la demanda de personas para capacitarse en el curso de…

% días atrás

La Municipalidad lleva sus distintas dependencias a los barrios

Además, en cada evento de la Muni Cerca participan organizaciones, bibliotecas, clubes y otras entidades…

% días atrás