Por Ximena B. Xiong
Luego de haberse suspendido por dos años la jornada de “Joven Parlamentario”, a causa del Covid-19, este año el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús lo retomará con el fin de vincular las escuelas con el legislativo, en pos de construir espacios y ámbitos de participación ciudadana.
Estará destinado a cuarto y quinto año de las escuelas secundarias de la ciudad de Chascomús, quienes elaboraran sus proyectos para ser presentados y tratados en lo que será la pre-sesión y sesión del “Joven Parlamentario”.
En este sentido, durante el mes de agosto y septiembre las y los concejales de los diferentes bloques que componen el HCD, recorrerán las instituciones educativas según las demandas que surjan.
Al respecto, EL CRONISTA conversó con Julieta Spina, presidenta de la Comisión de Cultura y Educación del HCD de Chascomús, siendo la comisión quien estará acompañando esta nueva edición del “Joven Parlamentario” que “tiene como objetivo poder vincular la educación con el departamento deliberativo y de esa manera, acercar la formación en lo que respecta a ciudadanía en el nivel secundario”, comentó la concejal del bloque Frente de Todos-Unidad por Chascomús.
Y agregó: “El propósito es promover en los jóvenes el ejercicio democrático y el derecho de participar en temas comunitarios”, por eso “se vincula a través de ciertas materias que se dictan en el nivel secundario”.
Por lo tanto, la presidenta de la Comisión de Cultura y Educación indicó que está dirigido a cuarto y quinto año de secundaria, quienes en base a diferentes problemáticas comunitarias generaran proyectos de ordenanza, comunicación, resolución o decreto.
“En los proyectos no solo aprenden a mirar e involucrarse en temáticas comunitarias, sino también en las técnicas legislativas”, subrayó Spina a la vez que añadió: “Es un ejercicio interesante porque las escuelas nos invitan y distintos concejales de los bloques nos acercamos con las herramientas”.
En base a ello, la edil señaló que se les fue enviada la invitación a las escuelas secundarias, por lo cual durante los meses de agosto y septiembre “se van a estar visitando las escuelas y los grupos que estén trabajando sobre algún proyecto en particular y quieran tener un acompañamiento del concejo”, desde la redacción de los proyectos y lo referente al poder legislativo.
Luego, en octubre se sociabilizarán entre todas las escuelas secundarias que participen del “Joven Parlamentario” para dar pie a lo que será la pre-sesión, estipulada para el 28 de octubre.
“El primero de noviembre será la sesión del Joven Parlamentario luego de que los estudiantes hayan trabajado sobre los proyectos y tengan sus fundamentos de forma colectiva para definir cuáles serán los que van a acompañar”, comentó Spina.
“Posterior a la sesión -prosiguió- desde la Comisión de Cultura y Educación, de manera consensuada, agregamos una instancia más en este proceso de aprendizaje, no solo para los jóvenes sino también para el consejo mismo, que es tener una devolución por parte de los jóvenes para poder ir mejorando y ver en dónde hay que ajustar”.
-Cómo será la sesión del “Joven Parlamentario”
En la sesión del “Joven Parlamentario”, estará cada escuela con su correspondiente grupo y representante. En este sentido, ocuparan las bancas del recinto del Concejo Deliberante para debatir y votar los proyectos presentados.
Una vez votado los proyectos en la jornada, la Comisión de Cultura y Educación tomarán las propuestas y continuarán trabajándolas, para posteriormente elevarlas a una sesión ordinaria del HCD.
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…
En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…
En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…
Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…
La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…
LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…