El Concejo Deliberante de Chascomús trató 552 proyectos durante el ejercicio 2022

Por Ximena B. Xiong

En la labor desarrollada durante el período comprendido entre el primero de enero y el 31 de diciembre de 2022, el Honorable Concejo Deliberante de Chascomús trató un total de 552 proyectos en 33 sesiones, siendo 18 ordinarias, 10 extraordinarias, una especial y dos prórroga.

A través de la memoria legislativa del ejercicio 2022, el HCD de Chascomús dio a conocer un recuento de lo trabajado durante el año pasado. “Se trataron en total 552 proyectos, entre ellos 299 son proyectos entrados durante el año 2022, mientras que los restantes de años anteriores que fueron trabajados desde las comisiones e ingresados para ser votados en las sesiones con despachos de comisión”, señalaron.

De igual manera, resaltaron la sesión del Joven Parlamentario, tras haberse interrumpido por dos años a causa del Covid-19, en la que participaron cinco instituciones educativas de la localidad que presentaron un total de 11 proyectos que luego fueron giradas a las comisiones competentes del legislativo para ser estudiadas.

Asimismo, se hizo hincapié en el Parlamento de Mujeres y Diversidad de Géneros que contó por primera vez con la organización en conjunto de la Comisión de la Mujer, Género y Disidencias y el Observatorio Social Legislativo, sumado del acompañamiento de la Dirección de Políticas de Género.

Durante el año 2022, se realizaron tres encuentros en la que participaron agrupaciones, personas autoconvocadas y organizaciones sociales que aportaron desde sus conocimientos y realidades.

En ese sentido, en la memoria del HCD indicaron: “logramos poner temas en la agenda legislativa y ejecutiva, investigar, trabajar activamente sobre los mismos, arribar a datos y estadísticas que nos permiten tener un estado de situación de las diferentes problemáticas que nos atraviesan a las Mujeres y Disidencias de Chascomús”.

Y como resultado, quedó un camino trazado para este 2023, entre ellos el acceso a la información, planificación familiar, acceso a anticonceptivos variados, violencia ginecológica, violencia obstétrica, espacios de cuidado y contención, inserción al mundo laboral de las personas trans travestis, violencia en los noviazgos adolescentes, registro de deudores alimentarios, violencia y acoso en los ámbitos laborales, la importancia de la ESI, campañas de sensibilización y concientización.

También, durante la reseña destacaron la labor del Observatorio Social que “durante todo el año trabajó activamente siendo una herramienta para la incidencia política y la acción legislativa sobre las problemáticas sociales que atraviesan a niños, niñas, adolescentes y jóvenes del distrito, a partir de la recolección local de datos, análisis e investigación”.

Cabe mencionar que los informes del Observatorio son publicados en el sitio oficial del Honorable Concejo Deliberante de Chascomús que a comienzos del 2022 empezó a funcionar y permitió que la comunidad accediera a la agenda social y la actividad legislativa.

Además de informar el funcionamiento del HCD, comisiones, espacios abiertos y el libre acceso a los proyectos que se trataron durante las sesiones, sumado a “la ejecución presupuestaria en forma trimestral, garantizando así el acceso a la información pública y la transparencia de la gestión”. Respecto a ello, en la memoria legislativa hicieron alusión al convenio con el HCD de General Pueyrredón.

Finalmente enfatizaron en el reconocimiento a personalidades destacadas de Chascomús ocurrido en diciembre de 2022, siendo reconocidos por sus trayectorias Pirincho Iseas, Antonio Morilla y Jorge Canosa. También en la inauguración de la reseña histórica del Concejo Deliberante que se encuentra en el hall de ingreso al recinto, “incorporando así el HCD al circuito turístico de nuestra ciudad, para que los visitantes puedan acceder en forma presencial y virtual a través de un código QR”.

Últimas noticias

Joaquín Tobio Burgos: la magia que cambió el destino de Estudiantes

El regreso de Joaquín Tobio Burgos al estadio UNO no pudo haber sido más soñado.…

% días atrás

Salud Pública: Entrega de anteojos a personas adultas sin cobertura médica

Este programa tiene como destinatarios a personas adultas sin cobertura médica, que fueron atendidas con…

% días atrás

NECROLÓGICA

DR. JORGE AMADEO RIVERO En la tarde de este viernes, 21 de febrero de 2025,…

% días atrás

Entusiasta jornada de ChascoMúsica se vivió en “El Festival”

El último jueves, se llevó a cabo una jornada comunitaria en el marco de “El…

% días atrás

La CGT Regional Chascomús celebró una nueva reunión de trabajo en Lezama con un formato bimodal

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chascomús llevó a cabo recientemente una importante reunión…

% días atrás

Javier Gastón recibió a destacados artistas internacionales que participan de “El Festival”

El intendente Javier Gastón recibió en su despacho a los reconocidos músicos Jan Holberg, Jony…

% días atrás