El boleto de tren subirá un 40% y el Gobierno convocó a una audiencia pública

Tras la suba de colectivos y el subte, se viene otro golpe al bolsillo para millones de personas que utilizan el transporte público. El Gobierno convocó este miércoles a una audiencia pública de la que resultará el nuevo cuadro tarifario para el servicio ferroviario en todo el país. En tanto, la propuesta oficial de suba ronda el 40%.

A través de la resolución 29/2024 publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte de la Nación concretó el llamado a la “participación ciudadana” para presentar los nuevos cuadros tarifarios que quiere implementar a partir del próximo 16 de septiembre.

En rigor, se trata de una instancia no vinculante, es decir, los expositores y participantes podrán dar sus opiniones pero no podrán influirán en el resultado final, la suba del valor del boleto de trenes. La convocatoria comienza hoy y será hasta el viernes.

Tras ese proceso, el Gobierno implementará un nuevo cuadro tarifario en el transporte ferroviario de pasajeros que está bajo su jurisdicción. Esto abarca a los servicios metropolitanos y a los servicios locales extendidos.

Propuesta oficial

El aumento propuesto por las autoridades es del 40% aproximadamente. De este modo, el boleto mínimo del Tren Roca pasará de $ 200 a $ 280.

El tramo más caro (para viajes de más de 24 kilómetros) subirá de $ 320 a $ 450. El nuevo cuadro tarifario regirá en todos los servicios metropolitanos: línea Mitre, Sarmiento, San Martín, Belgrano Sur, Belgrano Norte, General Urquiza y el Tren de la Costa.

Cómo participar

El artículo 3 de la resolución expresa: “Invítase a la ciudadanía a expresar sus opiniones y propuestas con relación al proyecto al que se refiere el artículo 1° de la presente”, es decir, el proyecto de “participación ciudadana” regulado por el “Reglamento general de la instancia de participación ciudadana para el Ministerio de Transporte”. En ese mismo artículo se especifica que “podrá participar del presente procedimiento toda persona humana o jurídica, pública o privada”.

Mientras que en el artículo 4 se establee el plazo límite de “tres (3) días hábiles administrativos, contados a partir del día siguiente a la publicación en el Boletín Oficial de la República Argentina de la presente resolución, para que los interesados puedan presentar sus opiniones y/o propuestas, y/o formular comentarios respecto de la norma proyectada”. Es decir, el plazo ya comenzó y termina este viernes 6 de septiembre.

Para efectivizar la participación de los que quieran expresarse, se deberá entrar al sitio web de la Secretaría de Transporte, en https://www.argentina.gob.ar/transporte. La resolución continúa: “Los interesados podrán participar una sola vez por cada instancia convocada. Las opiniones podrán tener una extensión máxima de cinco mil (5000) caracteres, pudiendo adjuntarse documentos hasta un tamaño máximo de veinte (20) megabytes”.

Y “las opiniones recibidas serán publicadas desde su expedición hasta la expiración del plazo para participar, de conformidad a lo establecido en el artículo 4° de la presente medida”. De todos modos, como se deja en claro en el texto, “las opiniones allí vertidas no tendrán carácter vinculante”. (DIB) MM

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás