Duro golpe para el oficialismo: Massa pidió pelear “hasta el último minuto”

“Para los que son futboleros, este es el final del primer tiempo. Nos queda el segundo tiempo, el alargue y los penales, y vamos a estar peleando hasta el último minuto”, sostuvo Massa desde búnker oficialista en el Complejo C de Chacarita, en el que se sintió fuerte el cimbronazo que significó la victoria de la fórmula libertaria.

El tigrense comenzó su discurso señalando que “la voz del pueblo es la voz de Dios” y que deben “respetar el voto popular” que encumbró a Milei, aunque convocó a construir una “nueva mayoría” de cara a octubre.

El candidato oficialista pidió construir una “nueva mayoría”, del mismo modo que “con la transversalidad Néstor Kirchner planteó la necesidad de abrazar a radicales, y convocar a todos aquellos que representan una idea de país mucho más amplia y comprometida a que el próximo gobierno no sea sólo unidad de una coalición sino de unidad nacional”.

El tigrense sostuvo que “el escenario político argentino está dividido en tercios”, al quedar la coalición oficialista en tercer lugar a nivel de frentes en las PASO.

Escrutados casi la totalidad de los votos, UxP es la tercera fuerza en cantidad de sufragios con el 27,1%, detrás de Milei (30,2%) y Juntos por el Cambio (28,25).

Estos resultados, si se suman las tres fórmulas peronistas reflejan la peor performance de ese espacio desde el retorno de la democracia. Los 31 puntos que sacaron  Massa, Juan Grabois y Juan Schiaretti sumados – las dos listas que compitieron en la interna del oficialismo, y la del mandatario cordobés por el peronismo disidente que cosechó 3,9%- están muy por debajo del piso histórico del Partido Justicialista.

En el búnker oficialista, Massa estuvo acompañado por Juan Grabois, que fue su rival en la interna, por el gobernador bonaerense Axel Kicillof y el referente de La Cámpora Máximo Kirchner, entre otros dirigentes.

En la misma que instantes antes lo había hecho Kicillof leyendo un discurso en el que apuntó contra Milei y Patricia Bullrich, Massa enfatizó que desde mañana “empiezan en Argentina semanas trascendentes”.

“Empieza a discutirse qué país vamos a construir los próximos años. Empieza a discutirse si vamos a un país con apertura indiscriminada de importaciones o defensa de la industria nacional”, remarcó Massa.

Y siguió: “Empieza una etapa en la que el país discute si vamos a universidades aranceladas o seguimos con universidad pública gratuita y de calidad, inclusiva. Nosotros vamos a defender la universidad pública. Empieza la discusión sobre si vuelven los sistemas privados de jubilación o el estado va a ser protegiendo con las jubilaciones. Vamos por más movilidad jubilatoria, por la idea de que es el Estado el que debe proteger siempre”. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás