El dólar paralelo aumentó $2 hasta los $287. Así, la brecha con el dólar oficial llegó al 97,3%. Así, el dólar informal registró su mayor avance semanal en dos meses: entre lunes y viernes acumuló un alza de $10.
Mientras tanto, los dólares financieros volvieron a subir. El dólar Contado con Liquidación (CCL)-operado con el Global 2030- cerró casi sin cambiosa $312,23. La brecha con el tipo de cambio oficial mayorista alcanzó así el 114,7%. Entre lunes y viernes, el también llamado dólar cable aumentó $11,08 (+3,7%).
A su vez, el dólar MEP -valuado con el Global 2030- cedió 16 centavos a $302,02, luego de tocar en la jornada los $308. Así, el spread con el oficial llegó al 107,7%. Durante la semana, el dólar bolsa acumuló un avance de $7,84 (+2,7%). (DIB)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…