Diputados: dictamen de mayoría al proyecto de alcohol cero al volante

La comisión de Seguridad Interior, presidida por el diputado nacional Ramiro Gutiérrez, del Frente de Todos (FdT), firmó dictamen de mayoría al proyecto de ley que modifica el artículo 48 de la norma 24.44 de Tránsito, cuyo objetivo es prohibir, a nivel nacional, la posibilidad de que las personas conduzcan después de haber ingerido bebidas alcohólicas.

La propuesta, que ya obtuvo la aprobación correspondiente de parte de la comisión de Transporte de la Cámara baja en la parte de su competencia, ahora podrá ser tratado en el recinto. Estuvieron presentes representantes de asociaciones, familiares y amigos de víctimas.

Pablo Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), resaltó: “La muerte en nuestras calles y rutas causada por conductores que manejan después de tomar alcohol es un problema que nos lastima año a año”. Asimismo, reivindicó a la política y el rol legislativo al subrayar que “están demostrando sensibilidad, cercanía con el dolor de las víctimas e interés con un país más mucho más, para dejar de lado lo que nos divide y encontrar lo que nos une”.

Por su parte, el diputado Alejandro Rodríguez, de Identidad Bonaerense, afirmó que el proyecto “es una deuda de este Congreso con la sociedad, con las familias que sufrieron una pérdida irreparable y, también, con el presente y las generaciones futuras”, y de existir una prohibición, ponderó la idea que “se consolide una cultura de la prudencia, de la prevención y del apego a la vida”.

Desde Evolución Radical, Carla Carrizo sostuvo que “es necesaria la ley, pero insuficiente porque necesitamos controles para reducir los accidentes”.

A su turno, Cristian Ritondo, de PRO, también destacó la iniciativa: “Es un gran paso adelante que responde a lo que hicieron las asociaciones y familiares, pero también a modificar la realidad con el consumo indiscriminado, irracional e irresponsable por parte de los conductores”, sostuvo.

“Esto rompe la grieta y las diferencias por entender que hay un problema común y hay que encontrarle una solución en conjunto”, subrayó. También habló Leandro Santoro (FdT), que expresó respeto a los familiares porque “lograron transformar ese dolor en lucha”. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás