Día Mundial del Preservativo: advierten que su uso está disminuyendo en todo el mundo

Cada 13 de febrero se celebra el Día Mundial del Preservativo, una jornada clave en la promoción de la salud sexual y reproductiva. Esta iniciativa, impulsada por la organización AIDS Healthcare Foundation (AHF), busca concientizar sobre la importancia del uso del preservativo en la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Sin embargo, según un informe global de 2023 de la Coalición Mundial para la Prevención del VIH de las Naciones Unidas (ONU), el uso del preservativo está disminuyendo en todo el mundo, y Argentina no escapa de esta estadística.

El preservativo es uno de los métodos anticonceptivos más accesibles y efectivos. Según datos del Ministerio de Salud de la Nación, su uso adecuado reduce en un 98% el riesgo de transmisión del VIH y otras ITS, como la sífilis y la gonorrea. A pesar de ello, en los últimos años se ha registrado una preocupante baja en su uso, especialmente entre los jóvenes.

Cifras en mano

Existen condones o preservativos externos o para pene, también conocidos como externos y también internos de uso vaginal, por lo tanto, sea cual sea el tipo de práctica sexual que las personas realicen, el uso del condón es la clave para la prevención de más de 20 Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y embarazos no intencionados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a nivel global, más de un millón de personas de entre 15 y 49 años contrae una infección de transmisión sexual cada día. El número es de 200 mil para la región de América Latina y El Caribe.

En Argentina, el último informe del Programa Nacional de VIH, Hepatitis, ITS y Tuberculosis indicó que el 30% de los diagnósticos de VIH se dan en estadios avanzados, lo que evidencia la falta de prevención y testeos regulares.

Mientras que según datos relevados por AHF Argentina, en el país en grupos con mayor prevalencia de VIH e ITS se observó que en promedio sólo el 33% utiliza el preservativo siempre, cuando, por su exposición al riesgo, deberían tener un uso cercano al 100%. Por otro lado, hubo un mayor uso en mujeres trabajadoras sexuales (63%), siendo los varones que tienen sexo con otros varones el promedio más bajo (23%), según datos de los Centros Comunitarios de Salud Sexual de AHF en 2023 y 2024.

Una de las ITS que más ha crecido a nivel mundial es la sífilis. Entre 2020 y 2022, los casos aumentaron más de un 30% en adultos de 15 a 49 años en la región de las Américas, según un informe de la Organización Mundial de la Salud.

De acuerdo a la OMS, en 2020 se produjeron 374 millones de nuevas infecciones de transmisión sexual en todo el mundo entre adultos de 15 a 49 años de edad, relacionadas con una de las cuatro enfermedades de transmisión sexual curables: sífilis, clamidia, gonorrea y tricomoniasisLa mayoría de ellas podrían prevenirse con el uso correcto del preservativo.

“Póntelo, pónselo”

Antes de utilizar un preservativo es necesario comprobar que el sobre tenga aire y no esté vencido. Luego se debe abrir evitando hacerlo con los dientes. Se debe colocar correctamente y utilizarlo desde principio a fin durante toda la relación sexual.

La Fundación Huésped recomienda usar sólo lubricantes a base de silicona o agua, y no a base de aceite, ya que pueden dañar el látex. Nunca usar dos preservativos al mismo tiempo ya que puede provocar roturas.

Además, se debe cambiar de preservativo luego de cada tipo de relación y cambiarlo después de una eyaculación, o con cada erección nueva.

Además, se aconseja elegir el talle del preservativo adecuado. Si se es alérgico al látex, existen preservativos fabricados con poliuretano o poliisopreno que son aptos para personas con esta alergia.

Por último, el preservativo no es sólo responsabilidad de quien tiene que ponérselo. El cuidado en las relaciones sexuales es responsabilidad de todos los participantes del acto sexual. (DIB) MM

Últimas noticias

Contención y escucha: Funciona una Centro de Juventudes en el SUM del barrio Iporá

En el Centro se les brinda la oportunidad de participar de dos talleres, uno de…

% días atrás

Jornadas de testeos rápidos de sífilis y HIV en los Centros de Atención Primaria de la Salud locales

En línea con la conmemoración del Día del Preservativo, vecinos y vecinas de Chascomús podrán…

% días atrás

Los Bomberos Voluntarios de Chascomús: Un gimnasio en construcción gracias al apoyo de la comunidad

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Chascomús ha iniciado una importante iniciativa para mejorar las…

% días atrás

Tandil: preocupa el aumento de incendios, con más de 35 intervenciones de bomberos en lo que va de febrero

Se desató un nuevo incendio en un cerro de Tandil, lo que generó preocupación en…

% días atrás

Macri anunció una inversión inédita en seguridad en la Ciudad de Buenos Aires

Tras las polémicas por las fugas de presos y los cruces con los ministros de…

% días atrás

La Provincia capacitó a más de 300 chicos sobre cianobacterias en colonias de vacaciones en Chascomús y en Punta Lara

En esta ocasión se capacitaron a más de 300 chicos y chicas de 6 a…

% días atrás