Despiden a 160 trabajadores de la UOCRA y paralizan la construcción de un reactor nuclear

Según la denuncia, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) se vio obligada a tomar la drástica decisión de cortar las obras del Carem, ubicado en Lima y del RA-10 en Ezeiza, a partir de este lunes, por la escasez de recursos económicos que atraviesa el organismo.

Según da cuenta el medio regional, La Voz, la física Adriana Serquis, presidenta de la CNEA, que presentó su renuncia antes del cambio de gobierno y está esperando la aceptación, envió un escrito al secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, informándole que hubo que decidir el corte de obra en el CAREM y el RA-10 desde este lunes por la crítica situación financiera del organismo.

El corte de fondos para los trabajos, en el caso del Carem, obligó al gremio de la construcción a declarar un paro tras el despido de trabajadores de una de las subcontratistas de Nucleoeléctrica Argentina, encargada de la obra civil del reactor.

“A comienzos de año, con el secretario de Energía habíamos quedado en que el crédito que se otorgara se iba a pagar. Eso no fue cierto. Hasta el viernes, no habían pagado absolutamente nada del presupuesto 2024, excepto salarios y becas. Veníamos sobreviviendo porque nos habían pagado una deuda de 2023, pero llegamos a esta situación que se denuncia en la nota de los gerentes”, relató Serquis.

Y continuó, “Después de eso, nos pagaron 3.000 millones que representan el 11% nada más de todo lo que nos deben. En el caso del CAREM, es un proyecto que está cerca del 70% de avance, uno de los más adelantados del mundo y uno de los únicos que tenía la oportunidad de completarse mucho antes de 2030, cuando otros países plantean tener los suyos listos. Nosotros planeamos incluso adelantar de 2028 a 2027 la posibilidad de puesta en marcha”, detalló Sarquís.

Desarrollo argentino

El Carem es el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en la Argentina, ubicado en el segmento de reactores modulares de baja y media potencia.

Conciliacion obligatoria

El secretario general de la UOCRA Seccional Zárate, Julio González, presentó la denuncia en simultáneo, ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y ante la Secretaría de Trabajo de Nación. La cartera bonaerense que encabeza Walter Correa dictó el jueves la conciliación obligatoria por un período de quince días. Aún no hubo respuesta de Nación. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás