Por Ximena B. Xiong
En estos últimos días, se tomó conocimiento sobre una nota emitida por la comunidad educativa del Jardín Maternal y de Infantes Clarisa Amézaga, dirigida al intendente de Chascomús, donde solicitan información por la obra anunciada el año pasado y comenzada en el 2021 en dicho establecimiento educativo, debido a la continuidad de clases virtuales.
Por su parte, desde el interbloque de concejales Cambiemos Chascomús-UCR elevaron nuevamente un pedido de informe al Departamento Ejecutivo en solicitud de información de la obra en la institución. La misma ingresó en la décima cuarta sesión ordinaria a darse hoy.
En cuanto a la nota, con fecha del 28 de septiembre del 2021, por parte de la comunidad educativa, específicamente familiares de los alumnos del jardín maternal Clarisa Amézaga, explicitan: “Nuestros hijos se encuentran desde el año 2020 trabajando de manera virtual, situación que ya se hace insostenible, no solo por la edad de ellos, sino también porque somos padres que trabajamos, y mantener una virtualidad y un vínculo se hace difícil”.

En ese marco, pidieron por intermedio de la carta dirigida al jefe comunal y el área de educación del municipio que de manera “urgente vuelva la presencialidad. Como padres necesitamos se nos informe fehacientemente qué sucederá con nuestros hijos, necesitamos como familia, certeza, plan alternativo, otro lugar donde funcionar, soluciones a esta situación”.
“La evidencia -prosiguen- demuestra que la salud física y emocional de nuestros hijos se está deteriorando. El Zoom, la videollamada, etc, está lejos de representar aprendizajes para nuestros niños. Como familia nos preguntamos: ¿cuál es el plan para un retorno a la presencialidad en el maternal Clarisa Amézaga?”.
Y agregan: “Como padres tenemos responsabilidades, deberes y derechos y uno de ellos es velar para que se cumpla el derecho a la educación, que puedan desarrollarse como sujetos de derecho”.
En ese sentido, manifestaron: “Necesitamos saber si el próximo año vamos a contar con la presencialidad completa en sala de 3 años”, tras haber mantenido comunicación con las personas responsables de la institución y “no tener respuestas, es que pedimos a usted se nos informe sobre el futuro del maternal y del jardín”.
Cabe recordar que éste último se encuentra con dictado de clase presencial en la Sociedad de Fomento del barrio Iporá, ubicado en calle Reconquista Nº 405.
Por otro lado, desde el Concejo Deliberante reiteraron una comunicación que había sido presentada el 10 de agosto del 2021 en solicitud de información respecto a la obra de Jardín Maternal y de Infantes Clarisa Amezaga.
Entre los considerandos, coinciden con la nota firmada por los padres y mencionan que “en el transcurso del año 2020 no hubo actividad educativa en el establecimiento debido a la pandemia Covid-19”, posteriormente en enero del 2021 se anunció que la empresa Edificaciones Kaimo S.A. sería la encargada de realizar las obras.
De tal manera que el jardín empezó a desarrollar sus actividades en la Sociedad de Fomento del barrio Iporá, pero al verse demorado la ampliación de espacio de primera infancia, “varias familias han decidido no enviar los niños a clase en el lugar elegido porque no está en condiciones para el dictado de clases”.

Y añaden que “la presencialidad se desarrolla parcialmente, porque asisten alumnos/as del Jardín de Infantes. El Jardín Maternal es de manera virtual, lo que implica que las familias debieron encontrar una solución para sus hijos”.
Por ello, y ante la no respuesta, desde la oposición reiteraron el proyecto de comunicación para que el Departamento Ejecutivo informe a través del área que corresponda, una serie de puntos, entre ellos “si existió algún inconveniente entre la empresa constructora y los trabajadores”.
También, “fecha aproximada de reincorporación de los alumnos/as al Jardín. Planificación de la obra, fecha de inicio, etapas, finalización”, asimismo se informe qué dependencia municipal controla la ejecución de la obra, y si “las instalaciones destinadas a la presencialidad en la actualidad cumplen con los requerimientos solicitados a los establecimientos educativos para la totalidad de los matriculados”.