Desde enero suben las tarifas de colectivos y los trenes de corta y de larga distancia

El Ministerio de Transporte anunció las nuevas tarifas de colectivos del Área Metropolita de Buenos Aires (AMBA), y de trenes de corta y de larga distancia, que entrarán en vigencia a partir del 1° de enero, con un aumento del 39% en el caso del boleto mínimo.

A través de la Resolución 952/2022 publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno anunció que se pondrán en vigencia desde el primer día de 2023 el cuadro tarifario que se había anunciado en octubre.

El último aumento, que entró en vigencia en agosto, promedió el 40%, y fue el primero en aplicarse desde principios de 2019.

En el caso de los colectivos del AMBA, el boleto mínimo para los tramos de hasta 3 kilómetros tendrá un aumento de 39%, pasando de $ 25,20 a $ 35.

Los trayectos de mayor rango, en tanto, recibirán una menor cantidad de subsidios pues tendrán aumentos que rondarán entre 39% y 49%, de forma escalonada.

El tramo de 3 a 6 km subirá de $ 28 a $ 39; el de 6 a 12, de $ 29,40 a $ 42; el de 12 a 27, de $ 30,80 a $ 45; y para los trayectos mayores a 27 kilómetros el pasaje aumentará de $ 32,20 a $ 48.

En todos los casos, se mantendrá el descuento de 55% para la Tarifa Social de la tarjeta SUBE por lo que, el boleto mínimo para dichos beneficiarios, pasará de $ 11,34 a $ 15,75.

Para los buses suburbanos grupo II, es decir, los que conectan la ciudad de Buenos Aires (CABA) con los límites del AMBA (Cañuelas, Pilar, La Plata, Luján, Zárate), el boleto mínimo será de $ 46,06, con una base por kilómetro recorrido de $ 1,76.

Asimismo, el cuadro tarifario sigue contemplando recargos de hasta 25% para los servicios expresos que pueden llegar hasta el 75% en el caso de recorrer autopistas.

Para los aumentos se tuvieron en cuenta los incrementos en los precios de insumos y servicios, incluyendo al gasoil, seguros, precio de material rodante y repuestos, los cuales “no han tenido un reconocimiento en las tarifas” por lo que resultan necesarios los incrementos para “mantener la ecuación económica-financiera que permita su sostenimiento”.

Suba en trenes

Para los trenes se aplicarán aumentos tanto en los servicios metropolitanos del AMBA como en los regionales y de larga distancia de todo el país.

En el AMBA, los pasajes mínimos -de hasta 12 kilómetros- para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Tren de la Costa aumentarán 27,54%, al pasar de $ 17,25 ($ 7,76 para beneficiarios de la Tarifa Social) a $ 22 ($ 9,9).

En tanto, el boleto máximo de más de 24 kilómetros llegará a los 35%, con un aumento del 34,62%. Y la tarifa más baja de las líneas Roca, Belgrano Norte, Urquiza y Belgrano Sur se unificará en $ 17 ($ 7,65 para Tarifa Social), lo cual representa un aumento, para cada línea, de 58,14%, 78,95%, 51,11%, y 58,14%, respectivamente respecto al valor actual.
El boleto más alto, en tanto, se fijó en $ 27 que implica un incremento de entre 45,95% y 61,19%, dependiendo de la línea.

Transporte señaló que someterá a los nuevos cuadros tarifarios a una instancia de participación ciudadana, donde se podrán expresar opiniones y propuestas.

El formulario, donde se podrán escribir hasta 5.000 caracteres y adjuntar documentos de hasta 20 megabytes, (MB) estará abierto entre el próximo lunes 26 y miércoles 28 a través del sitio www.argentina.gob.ar/transporte. (DIB)

Últimas noticias

¿Es legal jugar póker desde casa con amigos?

Jugar al póker con amigos es una actividad social y estratégica que muchos disfrutan, pero…

% días atrás

Este sábado se ofrecerá la obra teatral “La Enamorada” en los jardines del Museo Pampeano

Este sábado 15 de febrero, con la dirección general de nuestro querido Blas Arrese Igor…

% días atrás

Gran aporte solidario permite la adquisición de materiales esenciales para el Hospital Municipal de Chascomús

La Cooperadora del Hospital Municipal San Vicente de Paul de Chascomús expresó su profundo agradecimiento…

% días atrás

Treinta gremios denuncian que “la inflación es un dibujo” y piden cambiar la metodología del Indec

Una treintena de organizaciones gremiales de todo el país salieron a denunciar públicamente que el…

% días atrás

El Gobierno avanza con la privatización de 6.000 kilómetros de autopistas y rutas en todo el país

El Gobierno de Javier Milei avanzará en la privatización de la concesión de las rutas que administra Corredores…

% días atrás

Javier Gastón recorrió la obra del nuevo CAPS del barrio San Cayetano próximo a inaugurarse

En la mañana de hoy, el intendente Javier Gastón recorrió la obra finalizada del nuevo…

% días atrás