Desde el oficialismo apuntan a crear un “Hospital Veterinario Municipal”

Por Ximena B. Xiong

En la décima sesión ordinaria, ingresaron dos proyectos de ordenanza con objetivos en común, pero metodologías diferentes. Se trata de la “Creación del Centro Municipal de Salud y Zoonosis (CMSAZ)”, elevado por Cambiemos Chascomús – UCR, y el proyecto que propone un “Hospital Veterinario Municipal Chascomús”, presentado por el interbloque Frente de Todos PJ – FdT/UxCh.

Ambos expedientes fueron girados a las comisiones de SAS, Presupuesto y Obras del Concejo Deliberante para sus correspondientes tratamientos, debido a que implican recursos económicos y personal humano para sus implementaciones.

Se tiene previsto que entre las tres comisiones coordinen citaciones a los referentes de los dos proyectos de ordenanzas presentados, también a la directora de Bromatología al tratarse de la salud de los animales y acciones llevadas a cabo desde el área como el Quirófano Móvil.

Respecto al “Hospital Veterinario Municipal Chascomús”, el proyecto señala que, si bien la ciudad de Chascomús cuenta con operativos de castraciones gratuitas para perros y gatos, “no alcanza para dar respuesta a la cantidad de animales abandonados en la localidad que se multiplican”.

Y ante hechos de urgencia, generalmente no se cuenta con atención medica veterinaria en horarios nocturnos o fines de semana, sumado a realidades que viven las asociaciones protectoras de animales o personas independientes que trabajan de manera voluntaria en el tema y se ven saturadas por la magnitud de animales en tránsito, adopción y gastos de veterinaria que afrontar.

Debido a ello, el proyecto resalta la importancia de cuidar la salud pública y acercar soluciones accesibles “mediante una real protección de los animales, sea brindando atención veterinaria gratuita a aquellas mascotas cuyos dueños se ven imposibilitados de costear la atención y también a animales callejeros que lo requieran”.

Por ende, se argumenta la necesidad de crear un Hospital Veterinario Municipal que dependerá administrativa y financieramente de la Secretaría de Salud de la comuna, para la atención pública de animales domésticos, tengan dueño o no.

En ese aspecto, EL CRONISTA conversó con la concejal del bloque Frente de Todos-PJ, Valeria Machín, quien además preside la Comisión de SAS y comentó que hace dos meses aproximadamente la propuesta fue alcanzado por un vecino de apellido Sierra, quien en su vida cotidiana se involucra y vela por los derechos de los animales.

“Es una ordenanza de avanzada respecto a ambiente y salud pública, sumado a los derechos de los animales”, expresó la edil y agregó: “Esto es una necesidad que debe de ser plasmada con políticas públicas”, como sería el caso de la propuesta de un Hospital Veterinario Municipal gratuito y accesible para vecinos y sus mascotas.

De aprobarse, la concejal mencionó que no se verán afectadas las veterinarias porque “quien lleva a su mascota al veterinario y tiene las posibilidades, no va a dejar de hacerlo”, al ser un hospital veterinario que cubrirá demandas, pero no su totalidad.

Tal como figura explicitado en el proyecto de ordenanza, Machín recalcó que “el hospital no va a hacer un refugio, ni un lugar donde se dejen a las mascotas. Sí va a tener un espacio de cuidado e internación para los casos que sean necesarios”.

Respecto a las funciones principales que tendrá el Hospital Veterinario Municipal, se indica en el segundo articulado del proyecto: “atención de patologías zoonóticas, asesoramiento clínico, atención de animales accidentados en la vía pública sin tenedor responsable, ejecución de esterilizaciones quirúrgicas de perros y gatos, colocación y dispensación de vacunas antirrábicas, guardia veterinaria las 24 horas, internación, recuperación y puesta en adopción de animales sin dueño”.

Y para su funcionamiento, especifica que deberá ubicarse en un edificio donde los profesionales de la salud animal puedan atender a las mascotas de forma cómoda e higiénica, garantizando el acceso del servicio, es decir, implica un espacio físico fijo.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás