Desde el Gobierno advierten: “Hagan lo que hagan, las universidades se van a auditar”

A pocos días de la Marcha Federal Universitaria, que se realizará el 23 de abril como protesta al ajuste presupuestario del Gobierno nacional, el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, dijo que avanzarán sí o sí con una auditoría “pase lo que pase, hagan lo que hagan”.

El mensaje que lanzó el funcionario en X fue replicado este sábado por el presidente Javier Milei, cuando desde la conducción de las altas casas de estudio insisten en rechazar esta posibilidad al alegar que la Constitución Nacional pregona la autonomía de las universidades.

“Un aviso importante: pase lo que pase, hagan lo que hagan, por lo menos mientras Javier Milei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a AUDITAR”, sostuvo Álvarez, quien alegó que la “fiscalización” de estos gastos está en la ley 24.521 de educación superior.

A eso le agregó la captura de una parte del artículo dos de esa legislación. “El Estado nacional es el responsable de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de las universidades nacionales, así como la supervisión y fiscalización de las universidades privadas. Las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los responsables de proveer el financiamiento, la supervisión y fiscalización de los institutos de formación superior de gestión estatal y de las universidades provinciales, si las tuviere, de su respectiva jurisdicción”, señala el extracto compartido por el funcionario que está bajo la superestructura del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

La ley dice, además, en el artículo 59 bis, que el control administrativo externo de las instituciones de educación superior universitarias de gestión estatal es competencia “directa e indelegable de la Auditoría General de la Nación”, como así también que deben generar “mecanismos de auditoría interna que garanticen transparencia en el uso de los bienes y recursos”.

“Habría que modificar algo para hacer una auditoría”

Cuando el jueves por la noche desde Capital Humano enviaron un comunicado que aseguraba que habían llegado a un acuerdo con el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) para aumentar los aportes en 70%, lo que luego fue desmentido desde las casas de altos estudios, en la cartera de Pettovello además aseguraron que habían alcanzado un entendimiento para generar una “auditoría conjunta”.

De hecho, el rector de la UBA, Ricardo Gelpi, negó que el Gobierno esté habilitado para controlar las cuentas de las universidades. “Habría que modificar algo para eso. En la reforma de la Constitución Nacional de 1994 se dispone la autonomía de las universidades, donde el Poder Ejecutivo no tiene posibilidad de inmiscuirse. Hay una auditoría propia y hay personas externas que colaboran con la universidad, pero el Poder Ejecutivo no puede auditarnos”, sentenció. (DIB) MM

Últimas noticias

Escándalo cripto: el empresario que lanzó $LIBRA se jactó de haber sobornado a Karina Milei

Una nueva bomba sacude al escándalo cripto que protagoniza Javier Milei. El medio especializado en cripto…

% días atrás

NECROLOGICA

JULIA NOEMI ZAPATA En horas de la mañana de hoy, 18 de febrero, dejó de…

% días atrás

Gran Peña Solidaria para el Hospital Municipal de Chascomús: River y Boca unidos por una buena causa

El próximo 15 de marzo, el Museo Pampeano de Chascomús será el escenario de un…

% días atrás

Stand de la Secretaría de Salud en el Parque Libres del Sur

El próximo jueves 20, en el marco del "Chascomúsica en el Parque", quienes participen del…

% días atrás

El Gobierno avanza con cambios en la VTV y las licencias de conducir: ¿qué pasará en provincia?

El Gobierno nacional confirmó este martes una serie de cambios en el trámite para gestionar…

% días atrás

Kicillof sobre el desdoblamiento: “el voto simultáneo es un caos”

El gobernador Axel Kicillof pareció dar indicios hoy sobre cuál será su decisión sobre el…

% días atrás