Denuncian que el Medio Maratón “Ciudad de Mar del Plata” paga menos en premios a personas con discapacidad

Tras el multitudinario medio maratón que se corrió este domingo en la ciudad de Mar del Plata, un participante de la carrera reunió cerca de 20.000 firmas virtuales en apoyo a su denuncia ante el INADI por un acto de “terrible discriminación” en la competencia: los atletas con discapacidad recibieron premios más bajos, pese a correr la misma carrera.

Un corredor amateur llamado Maximiliano, creo una junta de firmas en la plataforma Change.org luego de que un amigo suyo que corre con silla de ruedas le comentara que la organización del Medio Maratón “Ciudad de Mar del Plata” entrega “premios muchísimo más bajos para atletas con discapacidad”.

Si bien el trofeo que reciben es el mismo, la diferencia en el premio monetario es notoria. 

“Cuando me contaron no lo podía creer. Para que quede más claro: los premios son los siguientes. En la categoría convencional, el primer puesto es de $50.000, el segundo de $40.000, el tercero de $30.000. Pero para la categoría de silla de ruedas, no videntes, atletismo asistido u otras discapacidades, el primer puesto es de $15.000, el segundo de $10.000, el tercero de $5.000″, señaló.

Si bien las dos categorías corren la carrera de 21 kilómetros, Maximiliano se preguntó: “¿Por qué las categorías convencionales son tanto mejor premiadas que las de personas con capacidades diferentes? ¿Acaso los atletas con discapacidad corren menor distancia? ¿Se cansan menos? ¿Entrenan menos? Nada lo justifica”.

En esa línea, expresó que en el pedido de firmas que es “indignante”, “terriblemente injusto” y se trata “simple y llanamente de discriminación”.

Maximiliano señaló que esta situación no es así en otras carreras, donde “se otorgar el mismo premio para ambas categorías, como debería ser”.

“Ya hice la denuncia correspondiente a la INADI pero necesito que me ayuden a generar la presión social que esto merece. ¿Qué clase de sociedad somos si permitimos algo así, si miramos a otro lado?”, añadió en su petición de Change.org, que ya reunió cerca de 20.000 firmas.

Quienes quieran ingresar a la plataforma y firmar la petición pueden hacerlo en este link.

(DIB) ACR

Últimas noticias

Gran fiesta para celebrar los 89 años de la Asociación Amigos de Bellas Artes

El domingo 9 de febrero, la querida institución local “Asociación Amigos de Bellas Artes”, cumple…

% días atrás

Agenda de actividades para disfrutar en Chascomús este fin de semana

Vecinos y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades que incluye muestras artísticas,…

% días atrás

Arrestaron a “Guachín” Monje, el sindicado asesino del kiosquero en Mar del Plata

Cristian Monje, apodado “El Guachin” y acusado de ser el autor del disparo que acabó con la…

% días atrás

Curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la UNSAM

El curso de preparación universitaria para la Tecnicatura en Laboratorio de la Universidad de San…

% días atrás

Seguridad Vial: Se entregaron cascos, bicicletas y pases libres multimodales

El Teatro Municipal Brazzola, ofició de escenario para la entrega de 50 cascos de motos,…

% días atrás

Se viene una “Noche Lírica Italiana” en el Teatro Municipal Brazzola

Héroe es el primer grupo argentino representante del género Lírico Pop. Comienzan su actividad en…

% días atrás