Dengue: casi 400 mil casos reportados y 280 muertos desde fines de julio de 2023

El Ministerio de Salud publicó en el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) los últimos datos sobre la incidencia del dengue en Argentina. “Se han notificado hasta ahora en la temporada, desde la semana 31de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 16 de 2024 -mediados de abril- 396.484 casos de dengue (91% autóctonos, 7% en investigación y 2% importados), de los cuales 379.341 corresponden al año 2024″, indicó el documento.

La vigilancia del dengue se lleva a cabo de manera estacional, desde la semana epidemiológica 31 de un año hasta la semana 30 del siguiente, coincidiendo con el pico de actividad del virus, que generalmente ocurre durante los meses de verano.

“La incidencia acumulada hasta el momento para la temporada es de 842 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 871 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) y se registraron 280 casos fallecidos (letalidad hasta el momento 0,071%)”, precisó el BEN sobre la enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti.

En tanto, si bien las temperaturas ya registraron un importante descenso por el comienzo del otoño, los mosquitos siguen circulando y hay que mantener las medidas de prevención individuales, como el descacharrado y el uso de repelentes y ropa que cubra el cuerpo.

El Aedes aegypti es un mosquito hogareño, es decir, pone huevos en agua limpia y quieta, como platos de macetas, neumáticos, caños, baldes y cualquier recipiente que pueda estar en un patio o balcón.

Es muy importante la limpieza después de las lluvias para evitar que se formen criaeros y que se reaviven las larvas en estado de latencia.

El dengue, que años anteriores estaba circunscripto principalmente a las provincias del norte del país, se ha extendido territorialmente hacia el centro y temporalmente sobre la estación fría. Es fundamental el combate contra el vector del virus, el mosquito, tanto desde el aporte ciudadano, individual, como desde el Estado a través de políticas públicas de prevención, limpieza y fumigación constante. (DIB) ACR

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás