¿Cuánto cobrarán los jubilados en junio con el aumento, el bono y el aguinaldo?

La Anses oficializó los montos de las jubilaciones y pensiones que se pagarán a partir de junio, mes que tendrá nuevamente un bono para los que cobran la mínima y que llega con el medio aguinaldo.

Según recordó la resolución 188/2024, publicada este martes en el Boletín Oficial, desde abril, los haberes se actualizan de forma mensual y de acuerdo al último dato disponible del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que en abril fue de 8,8%. El incremento efectivo final será más bajo dado que los haberes mínimos seguirán cobrando el bono de $ 70.000 sin cambios.

Con el nuevo aumento previsto para junio, la suba acumulada en el trimestre comprendido entre abril y el mencionado mes, para los haberes será de 53,91% (teniendo en cuenta los reajustes mensuales según la inflación y también el “incremento extraordinario” de 12,5% otorgado en abril). En tanto, con la fórmula que se utilizó hasta marzo, se obtuvo un incremento de 41,48%.

Por lo dispuesto en el artículo primero de la resolución 188/2024, el haber mínimo bruto alcanzará los $206.931,10 y el máximo será de alrededor de $1.392.450,38. En términos netos, son cifras que equivalen a ingresos de $200.723 y $1.315.111, respectivamente.

Cuánto cobrarán los jubilados en junio

Utilizando las cifras de mayo como base, donde el haber mínimo era de 190.141,60 pesos, los nuevos montos para junio serán:

* PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor): En mayo, la base de la PUAM fue de 152.113,28 pesos. Con el incremento del 8,8%, la PUAM para junio será de aproximadamente 165.507,24 pesos.

* Haber mínimo: En mayo, el haber mínimo fue de 190,141.60 pesos. Con el aumento del 8,8%, el haber mínimo en junio será de aproximadamente 206.994,05 pesos.

* Haber máximo: Basándonos en que el haber máximo en mayo fue de $1.279.472,92, en junio rondará los 1.392,066 pesos, este valor ya refleja el ajuste del 8,8% mencionado.

* Pensiones No Contributivas por Invalidez y Vejez para junio: Al aplicar el aumento del 8,8% a este monto a los $133.099,12 en junio llegaría a los 144.843,88 pesos.

Además de la oficialización de los nuevos valores mínimos y máximos de los haberes, se confirmó que habrá un nuevo bono para jubilados. Este extra, que se comenzó a utilizar en la administración de Alberto Fernández y continuó hasta ahora con la gestión de Javier Milei, será de $70.000 para quienes cobraban la mínima.

Además, en junio, todos los jubilados y pensionados cobran el medio aguinaldo que se calcula sobre estos valores brutos, por cuanto el bono no se integra al haber corriente y no se considera para el cálculo del medio aguinaldo ni tampoco sobre los aumentos futuros. (DIB)

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás