Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Massa, en una foto para sellar la unidad

La vicepresidenta Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández y el precandidato presidencial Sergio Massa sellarán el acuerdo por la lista de consenso este domingo con una fotografía juntos en coincidencia con el Día de la Independencia.

El acto que unirá a los tres principales referentes del frente oficialista es por la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, una obra emblemática del Gobierno y estratégica a nivel energético.

La imagen de unidad está pendiente desde el 23 de junio, un día antes del cierre de listas, cuando se acordó que Massa iba a ser el precandidato de consenso, en una fórmula con el jefe de Gabinete, Agustín Rossi.

Tras ese día, el ministro de Economía y la vicepresidenta se mostraron juntos el lunes 26 de junio en un acto en aeroparque, donde Cristina Kirchner dio detalles de la difícil negociación que tuvo lugar en el marco del cierre de listas.

Ese día, la ex presidenta lanzó duras críticas al jefe de Estado y directamente lo acusó de haberse quedado con espacios en las nóminas bonaerenses que le hubieran correspondido al embajador en Brasil, Daniel Scioli, uno de los que debió resignar sus aspiraciones en pos de la unidad.

Ahora, el Día de la Independencia podrá concretar esa imagen de los tres socios del frente oficialista, en el acto que tendrá

lugar en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, ciudad hasta donde llega el gasoducto que parte desde Neuquén.

Massa por ser integrante del Gabinete tiene reuniones periódicas con Fernández, mientras que mantiene un fluido diálogo con la titular del Senado.

La tensión más fuerte está puesta en la relación entre Cristina Kirchner y el Presidente, que no se ven desde junio del año

pasado, cuando se celebraron los 100 años de YPF y ahí lanzó su reclamo par que usara “la lapicera”.

La actividad, prevista para las 15, contará también con la presencia de Rossi; los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Omar Gutiérrez (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Arabella Carreras (Río Negro); y el diputado nacional Máximo Kirchner, junto a funcionarios nacionales y provinciales, representantes de empresas y dirigentes gremiales.

“El 20 de junio concluyeron las obras y se habilitó la planta EMED Tratayén, en Neuquén, y los primeros 29 km, mientras que en los sucesivos días se fueron poniendo en funcionamiento nuevos tramos hasta alcanzar el km 285 de la traza”, precisó el Gobierno en un comunicado.

Además, detalló que “el sábado 8 de julio se abrirá la válvula del km 285 que habilitará hasta el km 570, para que el gas pueda fluir hasta Salliqueló y continuar así hasta alcanzar el llenado total de los 573 kilómetros del gasoducto”. (DIB)

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás