Por Ximena B. Xiong
Luego de haber transcurrido más de un año sin servicio de transporte entre Chascomús y Ranchos, ayer finalmente se puso en marcha la Línea 381 que volvió a conectar a ambas localidades con tres frecuencias diarias, incluidos los fines de semanas y feriados.
De esta manera, en la mañana del jueves partió una de las unidades desde la ciudad vecina hasta la terminal de ómnibus de Chascomús, siendo uno de los puntos de subida y bajada.
Respecto a la puesta en funcionamiento del servicio, EL CRONISTA dialogó contitular de la empresa Línea Expreso Ruta 29 S.R.L, Línea 381, Cristian Arévalo, quien mencionó que durante el proceso de puesta en marcha de las unidades hubo diferentes cambios de vehículos al demorarse su funcionamiento.
“Se estimaba que iba a tardar menos, pero dadas algunas circunstancias se demoró el servicio”, señaló Arévalo tras aquel anuncio en el mes de noviembre de 2021 sobre lo que sería el regreso del servicio que se vio interrumpido.
En este aspecto, se le consultó al titular de Línea Expreso Ruta 29 S.R.L sobre el motivo que lo llevó a unir a ambas ciudades, a lo que respondió que “fueron las ganas, la necesidad y la preocupación del intendente de Ranchos por solucionar el tema de comunicar a ambas ciudades”.

Al transcurrir meses y meses de papeleos para el funcionamiento de las tres unidades, Arévalo detalló que se trata de vehículos modelo 2012. “Son de una empresa de capital federal que tiene muy buen mantenimiento de micros. Son pisos bajos que hacen que sea de fácil acceso a personas con movilidad reducida”.
Además, los vehículos cuentan con cámaras de seguridad que filman las 24 horas, si bien no venían incluidas en la compra, fue decisión de la empresa colocarlas para brindar mayor seguridad a los usuarios y choferes.
En cuanto a tarifas, el titular de la empresa indicó que el mínimo cuesta $16, mientras que de terminal a terminal el valor es de $82. Entre paradas el precio varía manteniendo la accesibilidad del pasaje.
“Hay tarifas diferentes porque son boletos seccionados. Esta línea tiene nueve boletos que se distinguen según donde suba y baje el pasajero que deberá abonar el boleto al momento de subir”.
“Se le dará un ticket que deberá conservar desde el momento en que lo pague hasta que se baje porque luego habrá controles de venta de pasajes, distancias y si el número de serie es el correspondiente”, explicó Arévalo a EL CRONISTA a la vez que añadió que el servicio no cuenta con sistema SUBE.
En cuanto a lo que fue el primer día de restablecimiento del servicio bajo la Línea Expreso Ruta 29 S.R.L, el titular mencionó que se desarrolló con normalidad y lo esperado. “Hay que ir paulatinamente agregando horarios y empezar a acostumbrar al pasajero para que utilice el servicio ya que hemos pasado dos años de pandemia y las personas se tuvieron que acostumbrar a otras modalidades”.
Por tal motivo, resaltó: “Ha sido una jornada positiva. El pasajero respondió bien y ya hemos recibido consultas por los horarios del fin de semana, que se va a mantener igual como los feriados”.

En este sentido, los tres horarios que maneja la empresa continuaran prestando servicio y de implementarse uno nuevo, se comunicará mediante las cuentas oficiales de la Línea 381, tanto en Instagram como en Facebook, próximamente WhatsApp.
Por último, Cristian Arévalo anunció a este medio gráfico que la empresa contará con una oficina de información en las instalaciones de la Terminal de Ómnibus de Chascomús para que los usuarios puedan acercar sus inquietudes.