Crean un circuito para los puntos limpios móviles que recorrerán Chascomús

Los Puntos Limpios tendrán un cronograma fijo con especial prioridad para los sectores que aún no cuentan con campanas verdes y azules cercanas y recorrerán de forma itinerante todos los barrios de la ciudad.

Los equipos están conformados por 4 amplios contenedores plásticos de 660 litros y 6 contenedores plásticos de 240 litros, de fácil transporte y maniobrabilidad que facilitarán el aumento de la capacidad de recuperación de elementos reciclables, generando puestos de trabajo a partir de la recuperación de los materiales reciclables para reinsertarlos en el circuito productivo bajo el concepto de “economía circular”.

De esta manera, recibirán hasta 10 fracciones diferentes de residuos reciclables como cartón y papel, plásticos, vidrios, latas metálicas, envases tetrabrick (conservas y bebidas), textiles (ropas y calzados), poliestireno expandido (telgopor), Aceite Vegetal Usado (AVU), Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEES) como computadoras, microondas, equipos de música, entre otros.

Puntos Limpios

CHARLAS EN ESCUELAS

Es importante resaltar que el equipo técnico de la Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable días pasados brindaron una charla a alumnos y alumnas de 5º y 6º de la Escuela Normal sobre cuidado ambiental y acerca de la importancia de realizar un correcto manejo de los residuos con la finalidad de que los chicos aprendan y sean agentes multiplicadores en sus familias.

En este sentido, toda institución educativa o entidades de bien público que deseen sumarse, deberán comunicarse con la dirección municipal a través del correo electrónico: girsu@chascomus.gob.ar

Cabe destacar que estos puntos móviles forman parte del Plan de Erradicación de Basurales del Ministerio de Ambiente de la Nación que permitirán avanzar con las estrategias trazadas en el Programa “Chascomús Separa” y, a través de la participación ciudadana, se propicia el cambio de hábitos respecto a la separación en origen de los residuos sólidos urbanos como parte del Plan Ambiental Chascomús 2020-2030.

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás