CRA ratifica el paro del campo del 13 de julio: “Es imposible continuar bajo estas circunstancias”

En vistas al próximo paro del campo del 13 de julio, el Consejo Directivo de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) ratificó la medida, que incluye movilizaciones y cese de comercialización, y manifestó su “honda preocupación, por la situación general”, que “compromete a la población sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación” y que no sabe “hacia dónde vamos económicamente”. Así, aseguró que “resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”.

CRA se expresó en estos duros términos en un comunicado en el que se afirma una serie de puntos, entre ellos que se “revaloriza” el documento “firmado por más de 35 Cámaras y Asociaciones empresarias, del pasado 29 de junio, en donde se hace una descripción de los principales problemas que enfrenta el país, su grave situación económica y la falta de rumbo cierto”. Acto seguido, ratifica “la jornada de movilización y cese de comercialización dispuesto por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, para el 13 de julio próximo”.

Enseguida, pone de manifiesto su “honda preocupación, por la situación general, que excede al campo y que compromete a la población en general, sumida en la angustia, la pobreza y la desocupación, de no saber hacia dónde vamos económicamente, con inflación intolerable, sin crédito externo o interno, tipos de cambio incontrolables, brecha cambiaria, sin referencia de precios internos, ventas paralizadas, temor y violencia, inseguridad y vacío político sin precedentes”.

El problema de la falta de combustible para el agro también fue contemplado en el texto, y asegura “sostener la necesidad imperiosa de que el Estado asegure la provisión de gasoil, frente a la parálisis que sufre la comunidad en general, debiendo constantemente mendigar litros, para desarrollar su vida cotidiana o pagar sobreprecios para poder trabajar con continuidad”.

“No somos un enemigo a expoliar”

Luego responde a cuestiones de índole político, con el repudio a “la constante invocación de funcionarios de Gobierno, que insisten con formulaciones ridículas, de sumar presión fiscal impositiva, imaginar ingresos extraordinarios o tratar al sector agropecuario como un enemigo a expoliar”; el rechazo a “aquellos proyectos destinados a destruir la independencia de poderes, la Corte Suprema y el valor de la justicia, para lograr fines personales”; y el llamado al “saneamiento del gasto público, respetando la nivelación de ingresos y gastos, como primer paso de una economía sustentable”.

El texto finaliza señalando “el cansancio atormentador del permanente descenso de nuestra calidad de vida, de nuestro futuro y de la perdida de las oportunidades que nos ofrece el contexto internacional” y asegurando que “por todo ello, el 13 de julio estaremos, sin comercializar, demandando un cambio de rumbo cierto en lo económico y una modificación urgente de la política de abastecimiento de combustibles”. “Resulta imposible continuar bajo las circunstancias políticas y económicas del presente”, lamenta el Consejo Directivo de CRA, y destaca: “Lo haremos en paz y con la consigna que defenderemos nuestros derechos, ante los atropellos de un Gobierno, que no escucha y que nos somete a la incertidumbre y la desazón día a día”. (DIB) MM

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás