Covid y restricciones: ¿Cómo es el regreso de cines, teatros y bibliotecas en la provincia?

El Gobierno bonaerense dispuso que a partir de este viernes las salas de teatro pueden abrir con un aforo del 50% y las de cine del 30%, siempre en estricto cumplimiento del protocolo y las medidas de prevención vigentes por la pandemia de coronavirus. La vuelta a “cierta normalidad” en los 135 municipios también incluye a museos y bibliotecas, entre otros espacios culturales.

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, la Provincia modificó el cuadro de actividades habilitadas para municipios en sus distintas fases sanitarias que involucran especialmente la realización de espectáculos con espectadores en salas de teatro y cine.

Así, se explicó que se continúan aplicando los protocolos vigentes, consensuados y aprobados entre todos los sectores involucrados para el cuidado tanto de los trabajadores y trabajadoras como de los espectadores.

La habilitación para la apertura se realiza en paralelo a la implementación de la tercera edición del Fondo provincial para la Cultura y el Turismo, a través del cual la provincia destinará 500 millones de pesos a los establecimientos que pertenezcan a los subsectores más afectados por la pandemia.

Entre otros, se encuentran teatros, centros culturales, museos, salas de exhibición, espacios de música, bibliotecas, archivos históricos y ferias artesanales de gestión privada, sindical, cooperativa, popular y de base comunitaria y sin ningún grado de participación estatal.

Las nuevas actividades culturales habilitadas en municipios en fases 2, 3, 4, y 5 son: cines con aforo máximo al 30% de la capacidad de la sala; y teatros y salas de espectáculos de centros culturales a los efectos del desarrollo de artes escénicas, con y sin asistencia de espectadores con aforo máximo al 50% de la capacidad de la sala.

Esas actividades se suman a las ya habilitadas en distintas fases epidemiológicas: producción y/o grabación de contenido para transmisión y/o reproducción a través de medios digitales y/o plataformas web (“streaming”), a partir de fase 2.

Además, rodaje y grabación de ficciones para cine, televisión y contenidos para plataformas audiovisuales, a partir de fase 2; asistencia a espacios culturales y ateliers de parte de sus artistas, a partir de fase 2; y museos, con aforo del 30% a partir de fase 3.

A la vez, se permiten los talleres culturales, de hasta 20 personas, al aire libre a partir de fase 3, o en espacios cerrados con amplia ventilación natural, solo en fase 4 o 5; los mercados de artesanías (al aire libre o en espacios cerrados con amplia ventilación natural), solo en fase 4 o 5 y las bibliotecas, solo en fase 4 y 5. (DIB) FD

Últimas noticias

La OMIC recibe consultas y reclamos sobre productos y servicios

La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…

% días atrás

Castraciones: El próximo lunes 3 se realizarán las revisaciones y se otorgarán los turnos para febrero

Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…

% días atrás

Provincia denunció que Nación desfinancia la política de Seguridad, tras los incidentes en Moreno

El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…

% días atrás

YPF subió sus combustibles un 2% a pesar de que el Gobierno postergó el alza de un impuesto

En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…

% días atrás

El “Campa Joven” marca un nuevo capítulo en la revitalización del Monasterio San José de Gándara

Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…

% días atrás

Cuenta DNI renueva las promociones para el mes de febrero: todos los descuentos rubro por rubro

La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…

% días atrás