Covid-19: En Catamarca restringen el horario de circulación, suspenden eventos masivos, boliches y festivales

Mediante decreto n° 3094, el Gobernador de la Provincia, Lic. Raúl Jalil definió las nuevas medidas, tras confirmarse el nuevo brote de Covid en Catamarca. Luego de regresar de Buenos Aires, el primer mandatario resolvió una serie de restricciones, que tal como se señala en el instrumento legal, las mismas tienden a disminuir las posibilidades de contagios “ante la aparición de nuevas variantes de preocupación del virus”.

Tras confirmarse el ingreso nuevamente a la Etapa Amarilla, el propósito del Ejecutivo es “reforzar las medidas de cuidado, sobre todo en actividades de gran concentración de personas y ante el avance de los casos en la última semana, resulta imperiosa la necesidad de contener el avance y crecimiento de los contagios”.

Es por ello que se determinó la restricción para circular y la suspensión de los eventos masivos, entre las medidas más destacadas. El titular de la cartera de Seguridad, Gustavo Aguirre fue el encargado de detallarlas en conferencia de prensa junto a la ministra de Salud, Manuela Ávila.

De manera que la circulación estará prohibida entre las 3.30 y las 6.00, además se suspenderán los boliches, peñas y eventos de gran convocatoria.

El funcionario precisó que en cuanto a los eventos masivos, se entiende por los mismos a todos aquellos que superen las 300 personas al aire libre y en espacios cerrados públicos o privados, tales como recitales, festivales, conciertos, boliches, bailes o eventos recreativos en lugares eventuales o extraordinarios (fincas, estancias, etc.)

El nuevo decreto provincial dispone que los bares, restaurantes, locales gastronómicos y afines con o sin espectáculos deberán ahora tener un aforo del 70%, en espacios cerrados y un aforo del 100 % en espacios abiertos.

En el caso de los salones de eventos podrán trabajar pero con un aforo del 50% en espacios cerrados y un aforo del 70% en espacios abiertos, esto hasta un máximo de doscientas (200) personas.

Asimismo, lo indicó el ministro de Seguridad, y es parte de las precisiones que marca la nueva normativa, se ratifica la obligatoriedad del uso del barbijo en espacios cerrados y se recomienda su uso al aire libre, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios.

Últimas noticias

NECROLOGICA

STELLA MARIS GRAVANO En horas de la mañana de hoy, 25 de enero, tras las…

% días atrás

Joaquín Tobio Burgos brilla con su tercer gol en Primera y deslumbra en media hora de juego ante Unión

Joaquín Tobio Burgos sigue consolidándose como una figura destacada en la máxima categoría del fútbol…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás