Convocan al Consejo del Salario, cuyo piso mínimo está en $296.832

En el marco de una aceleración inflacionaria y el fin del cepo que impactó en los precios, el Gobierno nacional oficializó la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 29 de abril, con el objetivo de determinar cuál será el nuevo piso salarial que afectará a todos los trabajadores registrados del país.

La reunión, que se llevará a cabo de manera virtual, tiene como objetivo principal la determinación del salario básico y la fijación de los montos mínimo y máximo de la prestación por desempleo.

El piso salarial volverá a ser debatido luego de la última actualización realizada en diciembre de 2024. Y como viene sucediendo en la gestión de Javier Milei, en caso de no volver a existir un acuerdo entre las partes, el monto lo definirá el Poder Ejecutivo.

La última actualización del SMVM fue definida por el Gobierno en diciembre de 2024, luego de que el sector empresarial y los sindicatos no llegaran a un acuerdo. Fue así como el Poder Ejecutivo fijó por decreto que desde el 1° de diciembre el monto a percibir por los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo sería de $279.718.

En línea con esto, también se determinaron el resto de los pisos salariales que estarían vigentes en los meses siguientes. En el caso de enero de 2025, la cifra fue de $286.711; en febrero de 2025, el monto subió a $292.446; mientras que en marzo creció hasta los $296.832.

Para los trabajadores jornalizados, se determinó que en diciembre recibirían un incremento de $1.399 por hora. Asimismo, a partir de enero, el valor por hora fue de $1.434, en febrero alcanzó lo $1.462, y en marzo subió a $1.484 por hora. (DIB)

Últimas noticias

Milei cruzó a Macri por sus dichos sobre la “compra de dirigentes”: “Que traiga las facturas”

El presidente Javier Milei rechazó los dichos del titular del PRO, Mauricio Macri, que afirmó que los dirigentes…

% días atrás

Distribuidoras eléctricas piden a Kicillof ajustar tarifas para regularizar deudas con Cammesa

Distribuidoras eléctricas de la provincia de Buenos Aires presentaron una nota al gobernador Axel Kicillof para solicitarle una recomposición del Valor Agregado…

% días atrás

El Gobierno de Kicillof transfiere a municipios la primera cuota del Fondo para la Seguridad

El Gobierno de la provincia de Buenos Aires transfirió $28.600 millones a los 58 municipios bonaerenses que se encuentran…

% días atrás

Exitosa jornada de control de salud infantil benefició a 66 niños en el CAPS San Cayetano

La jornada tuvo lugar con gran convocatoria en el CAPS ubicado en calle Ezeiza, donde…

% días atrás

Lucio Alfonsín: “Con el programa ‘Líderes’ buscamos que los jóvenes se reconozcan como protagonistas de su comunidad”

El subsecretario de Infancias y Juventudes, Lucio Alfonsín, se refirió a la nueva edición del…

% días atrás

Detienen a hombre por desobediencia en un conflicto familiar en Chascomús

La mujer manifestó que su hijo, quien se encontraba en el interior del domicilio en…

% días atrás