“El Ecoparque se presenta como la solución actual para un grave problema ambiental y social que venimos arrastrando hace más de 50 años. Cerrar el basural implica sanar una herida histórica que provocamos todos en la ciudad”, aseguró el director de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Ricardo Miccino.
“La construcción de este parque es de vital importancia porque en Chascomús necesitamos tener un lugar donde disponer correctamente los residuos sin contaminar el ambiente como pasa con el basural, que debemos cerrar de manera definitiva”, enfatizó.
En ese sentido, destacó el impacto positivo que tendrá el proyecto, ya que “la construcción del Ecoparque implica un gran avance para Chascomús porque la correcta disposición de los residuos evita la contaminación de suelo, aire y agua, protege la salud de los ciudadanos y genera nuevas fuentes de empleo”.
En la consulta pública, los interesados podrán acceder a la propuesta completa, antecedentes del proyecto y datos técnicos.
El proyecto se encontrará disponible para el acceso de toda la ciudadanía en el sitio web https://bit.ly/42822Sl
Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…
En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…
Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…
La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…
En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…
LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…