Consolidado en la ciudad, finalizó la edición más exitosa del Festival de Cine de Chascomús

Fue una noche de premiación con la proyección de videos realizados a los equipos de juradxs, quienes este año estuvieron de manera virtual, anunciaron los trabajos ganadores, que previamente vieron y debatieron.  Las juradas de Largometrajes fueron las actrices, Érica Rivas, Paula Carruega y el guionista y director, Javier Van de Couter, quienes premiaron como película ganadora, Magalí de Juan Pablo Di Bitonto .

Actividad durante el festival

Por medio de la gran pantalla que se proyectaron los videos , el equipo de juradxs expresó “ A través del duelo que atraviesa Magalí, la protagonista, nos vimos inmersos en una fábula cinematográfica llevada adelante con una plástica visual extraordinaria que nos permitió acompañar  a sus dos protagonistas en su proceso de sanación” y también dieron una Mención especial para la película Hogar , de Maura Delpero, y expresaron “destacamos la dirección de actores y la generosidad interpretativa, ya que nos permitió ingresar al universo de los personajes y de la historia de una manera honesta”

En tanto que el equipo de juradas/o de Cortometrajes ficción, animación, documental y Videoclips; integrado por Romina Escobar, Agustín Lostra y Agustina Claramonte, premiaron como videoclip ganador a LA DANZA de Santiago Fabrizio, y el equipo expresó “por su apuesta a narrar una historia con una puesta en escena cinematográfica que logra conjugarse de forma muy orgánica con la canción y su desafiante género musical”, también se entregaron menciones a EN LA FRENTE de Mery Fernández Aramburu, Tota Romero, Flor Vaccaro y Eme Romero “por su excelente uso de los recursos estéticos y dramáticos, que a través de su atinado despojo realzan una poderosa performance de la artista” y una mención más a AL MARGEN de La Orquesta Estable de Radio Reconquista “por su apuesta a una mirada social e integradora, que a través del recorrido barrial como hilo narrativo pone sobre la mesa la visibilización de temáticas y personajes más postergados”

Diego Stickar es director de cine y fotógrafo

Luego continuó la premiación con todos los CORTOMETRAJES, premiados en FICCIÓN, el ganador fue EL FLORECER DE UN BOMBISTO de Nicolás Stefanazzi, según el jurado  “por su calma y su dedicación para generar climas que envuelvan a quien mira, por su trabajo con imágenes y sonidos regionales sin exotizar y por la apuesta a un tema inusual como es el abuso en las rutas” ,  e hicieron una mención para LOS FUEGOS ARTIFICIALES de Gisela Corsello, “por su trabajo con la acumulación de tensiones, por la mirada crítica al mundo de las empleadas cama adentro y por la ambigüedad poética de varias de sus imágenes” .

En ANIMACIÓN el ganador fue ENTRE BALDOSAS de Nicolás Conte, “por su trabajo con una temática que urge en el presente desde una narración que envuelve a quien mira y que genera un vínculo con lxs personajes, por su trabajo con la materialidad visual y sonora y su final abierto que deja espacio a la reflexión propia” y haciendo una mención para EPIRENOV de Alejandro Ariel Martin, “por su trabajo con un relato distópico que utiliza materialidades propias del imaginario campero, por el detalle en su trabajo espacial y en la construcción de sus personajes” , y para finalizar con CORTOS DOCUMENTAL , el ganador fue BLANCO de Sol Janik, “por presentar una búsqueda sensible y alejada de los clichés a la hora de retratar a un artista y su oficio, la cual se ve soportada en una propuesta estética que logra ser íntima y sorprendente al mismo tiempo” y una mención por CALLE 52 de Pablo Ceccarelli “por su meticuloso trabajo de imagen, sonido y montaje que, a través de lo climático y lo sutil, nos lleva a la crudeza de un evento tan extremo y doloroso como fue la inundación de La Plata”

Cine de trasnoche en el parque Libres del Sur

La competencia, además de llevarse a cabo en el CC. Vieja Estación, se realizó en el Parque Libres del Sur, proyectando cortos y un largometraje en competencia contando con la presencia de Laura Schargorodsky, Directora de Políticas Audiovisuales PBA, proyectando con la gran pantalla inflable de CINE MÓVIL.

Esta edición, además de la competencia, tuvo su Cine de trasnoche, consolidando un espacio que ya viene trabajando para visibilizar a las disidencias y diversidades sexuales con la proyección del documental de “El Laberinto de las lunas” de Lucrecia Mastrángelo, siendo esta proyección fuera de la competencia, proyectándose en un marco de muestra en Centro Cooperativo Rodolfo Walsh, moderado el posterior debate por Eva Faga, con una gran participación de la ciudad y el apoyo y acompañamiento de siempre, del Frente de Mujeres y Diversidades , Nacional y Popular de Chascomús

Como todos los años, desde la primera edición del Festival en el año 2015, se propuso descentralizar las actividades que sólo ocurren en el centro de la ciudad, llevando a los barrios cine, talleres y charlas. Este año se llevaron a cabo la proyección de cortos en el barrio 30 de Mayo, con adolescentes donde se proyectaron cortometrajes en conjunto con las trabajadoras y trabajadores del grupo ENVION y en el Barrio San Cayetano, un taller de juegos ópticos a cargo de Eva Pizzaro, y Mariano, y la proyección de una película, en la Escuela 45.

Además, el Festival propone año tras año Espacios de Formación y para esta edición se llevaron a cabo dos espacios: Una clínica de videoclip, a cargo del director Diego Stickar y un Taller de fotografía retrato con luz natural, a cargo de la fotógrafa Marianela Muñiz, ambos espacios con cupo lleno, y trabajando para potenciar las miradas sobre las producciones audiovisuales y la fotografía.

Actividad programada con niños del Barrio San Cayetano

A lo largo de los dos días de la 6ta edición estuvieron presentes una gran cantidad de realizadores y realizadoras provenientes de diferentes puntos del país, que acompañaron sus trabajos, y actores. Esta edición contó con la presencia de más de 650 personas en dos días en todas las actividades, llevando a cabo todos los protocolos que el contexto requiere.Desde el Festival de Cine de Chascomús agradecemos a cada una de las personas que fueron a las proyecciones y actividades, organizaciones, e instituciones que hacen posible poder realizarlo, a todos los comercios que nos acompañan todos los años por todo el compromiso, el amor y la pasión que se sostiene y se construye en cada edición del FCCh. Es extensivo el agradecimiento a todas las personas trabajadoras del Centro Cultural Vieja Estación por toda la entrega y compromiso con el Festival.

El Festival de Cine de Chascomús es organizado por la productora El Camino Amarillo Producciones, en co-organización con la Subsecretaría de Cultura, Planificación Estratégica y Relaciones con la Comunidad, la Dirección de Turismo y la Municipalidad de Chascomús, el Ministerio de Cultura Presidencia de la Nación , el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), y la Subsecretaría de industrias creativas e innovación cultural del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires

El Staff integrado por realizadorxs, productorxs y artistas audiovisuales de la ciudad de Chascomús, La Plata y CABA, que se encuentra trabajando durante muchos meses previos.

DIRECCIÓN / PROGRAMACIÓN: Elías Pedernera
PRODUCCIÓN EJECUTIVA / PROGRAMACIÓN: Dante Martínez
COORDINACIÓN / PROGRAMACIÓN : María José Pedernera
PRODUCCIÓN COMERCIAL Y COORDINACIÓN: Ine Gaburri y Tamara Esponda
PRODUCCIÓN: Andrea Brandoni Hardie
PROYECCIONES E INSTALACIONES VISUALES: Lolo Armendáriz
REALIZACIÓN AUDIOVISUAL Y REDES Belén Peralta y Santiago Peralta
DISEÑO GRÁFICO: Epi Di Capua
APP: Facundo Escobar
COLABORADORXS : Julieta Polzinetti , Lara López, Luisina Oviedo y David Tarabotto.

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás