Conicet: Trabajadores realizaron una jornada de lucha contra despidos y vaciamiento

Trabajadoras y trabajadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de todo el país se manifestaron en una jornada de lucha nacional en defensa del organismo, convocada por ATE.

El objetivo de la concentración fue exigir la reincorporación de las y los trabajadores del Conicet despedidos por el decreto 84 y contra el “vaciamiento” del organismo científico y tecnológico.

Tras la convocatoria para todo el país de este martes, el gremio anunció que se trata de una jornada de lucha “para enfrentar las políticas de destrucción del Conicet, a través de despidos, desarticulación del programa de becas y ajuste presupuestario. Esto atenta contra la soberanía científica-tecnológica y contra el conjunto de lxs trabajadores de nuestro sector”, según un comunicado difundido en redes sociales.

Trabajadores de las sedes de la provincia se manifestaron

En línea con la jornada de lucha nacional científicos del Conicet realizaron esta mañana un abrazo simbólico a la sede del Instituto de Investigaciones en Ciencia y Tecnología de Materiales (Intema) de Mar del Plata, denunciando una virtual “parálisis” del instituto de ciencia y tecnología y reclamando por la inmediata reincorporación de dos trabajadoras despedidas.

“En Conicet venimos atravesando una situación crítica desde hace ya un par de meses y, bueno, lo que está pasando particularmente en Mar del Plata es que tenemos dos compañeras despedidas que garantizan el servicio de limpieza en este instituto que tiene más de 500 trabajadores. En Conicet no sobra a nadie”, expresó Cintia Rodrigo, investigadora del Conicet al portal 0223

La delegada de ATE, explicó que tanto en la sede de Colon 10.850 como en otros puntos del país, preocupa la intención del gobierno de Javier Milei de mantener el mismo presupuesto que en 2023. “Tenemos una crisis en cuanto a todo lo que hace al funcionamiento, al financiamiento a todas las líneas nuevas de investigación, becas, ingresos a carrera pero la mayor preocupación y la más inmediata es que tenemos despidos en todo el país de personas contratadas el año pasado”, lamentó.

Por su parte desde la sede en la ciudad de La Plata los trabajadores del Conicet local llevaron adelante esta mañana una “Mateada colectiva” para protestar contra los despidos, que ya ascienden a más de 160 en todo el país, y el desfinanciamiento de la institución científica.

“Mateada colectiva” en sede de 8 entre 62 y 63. Foto 0221

La protesta comenzó a las 10, en la sede ubicada en 8 entre 62 y 63, y estuvo enmarcada en la jornada nacional de lucha contra las medidas del Gobierno de Javier Milei. Entre dichas medidas resaltan los despidos efectuados a mediados de enero a nivel nacional, que motivaron una “asamblea y ruidazo” en la sede porteña del Centro de investigación.

Apoyando el reclamo también estuvieron presentes los miembros de la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), además el investigador del Conicet Nicolás Redtorff, secretario de Ciencia y Técnica de la UNLP, manifestó ante Radio Provincia: “Estamos atentos por los más de 160 trabajadores del Conicet, cuatro de ellos son de La Plata que perdieron el trabajo”. En ese sentido, Redtorff agregó: “Esto es provocado por una decisión del gobierno de Javier Milei de recortar y de una desinversión del gobierno nacional en el sector científico”.

En Conicet Tandil también hubo trabajadores que se manifestaron en la puerta de la sede, según fuentes consultadas por DIB. (DIB)

Últimas noticias

Cañuelas: ex policía bonaerense mató a un delincuente que intentó robarle

Un ex agente bonaerense abatió a un delincuente que, junto a un grupo de ladrones,…

% días atrás

Economías regionales: en 2024 las exportaciones crecieron 23,8% en dólares y 25,7% en toneladas

En el período enero–diciembre de 2024, las economías regionales exportaron un total de US$ 8.749…

% días atrás

“El Festival” SOIJAr 2025 20° Aniversario: Hilda Lizarazu, Lito Vitale, Nico Sorín, Rafael Gintoli y The Beats en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 reunirá a más de 200…

% días atrás

Mili Luque se impuso en la categoría Damas de la carrera Fluo Nocturna en San Miguel del Monte

La atleta de Chascomús, Mili Luque, se consagró ganadora de la categoría Damas en la…

% días atrás

Mar del Plata: en enero llegaron a la ciudad 1.377.288 turistas, 1,7% menos que en 2024

En enero llegaron a Mar del Plata 1.377.288 turistas, de acuerdo con los números oficiales…

% días atrás

NECROLOGICA

LEANDRO DAVID PIÑERO Falleció en horas de la mañana ayer, 2 de febrero, en La…

% días atrás