El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, se refirió este martes a la invasión rusa a Ucrania durante la inauguración de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura y le reclamó al presidente Alberto Fernández que desde el Congreso “condene de manera contundente” la incursión bélica y “posicione a la Argentina en el lado correcto de la historia”.
“Hay momentos en la historia en los que es muy clara la diferencia entre el bien y el mal, entre lo justo y lo injusto. En esos momentos no hay cálculo político ni pirueta retórica que valga. Hay sólo una posición posible, que es la de condenar estas acciones en forma urgente, decidida e inequívoca”, lanzó Rodríguez Larreta.
El jefe de Gobierno porteño dedicó varios minutos al conflicto bélico, mostró “solidaridad con el pueblo ucraniano” y señaló que la invasión de Rusia “constituye una violación a los principios de soberanía e integridad territorial, piedras fundamentales del derecho internacional y la convivencia pacífica entre las naciones”.
En este contexto, dijo que “hoy vemos señales de que el Gobierno nacional decidió finalmente sumarse a la enorme mayoría de los países del mundo que rechazan la invasión” y añadió: “Esta decisión es el resultado de la firmeza y el coraje con el que distintas fuerzas políticas y organizaciones de la sociedad civil reclamamos que Argentina tome una posición acorde a las circunstancias”.
“Espero que en unas horas, cuando inaugure el año legislativo, el Presidente (Alberto Fernández) condene de manera contundente la invasión a Ucrania y posicione a la Argentina en el lado correcto de la historia”, remarcó.
Por otra parte, deslizó una crítica al Gobierno nacional cuando, al hacer referencia a su gestión al frente de la Ciudad, sostuvo que “tener un plan es tener un norte y una hoja de ruta para llegar a ese destino. Es tener objetivos concretos y medibles sobre los que trabajar”. Y añadió: “Es tener la mirada puesta a largo plazo, sin descuidar los desafíos del presente, pero apostando a transformaciones duraderas que le mejoren la vida a muchas generaciones”.
Asimismo, precisó que “el plan de Gobierno está basado en seis ejes centrales: educación y trabajo; integración; transformación urbana; bienestar integral; ciudad digital; y seguridad y justicia”.
Cuando se refirió a la educación volvió a apuntar al Gobierno nacional al sostener que para su gestión “la presencialidad es la regla y no la excepción”: “Esto quedó demostrado más que nunca en abril del 2021 cuando, a contramano de los datos y la evidencia, el Gobierno nacional quiso cerrar las escuelas”, apuntó. (DIB)
La Oficina Municipal de Información al Consumidor OMIC tiene como objetivo atender y resolver las…
Los interesados deberán concurrir al Fuerte San Juan Bautista con la mascota, transportada con collar…
El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, responsabilizó al gobierno nacional por no transferir $ 7 mil…
En las próximas horas se espera que se sumen el resto de las compañías, en…
Desde el 31 de enero hasta el 2 de febrero, se lleva a cabo el…
La app Cuenta DNI del Banco Provincia renueva sus beneficios para el mes de febrero, otorgando…