Conectividad: El cable submarino más largo del mundo llega a Las Toninas, en la costa atlántica

Al unir EE.UU. con Argentina, Brasil y Uruguay, el cable, según dice la oficina de Google en territorio argentino, “permitirá mejorar el alcance y la resiliencia de la red” en este país y la región.

Según da cuenta la cadena RT, además de ser el primer cable submarino que conecta a Argentina de forma directa con EE.UU., “utiliza tecnología de alimentación eléctrica que le permite cubrir mayores distancias” y “despliega 12 pares de fibra en su troncal principal entre América del Sur y del Norte”.

“En Google desde hace 17 años estamos comprometidos en generar más oportunidades en nuestro país a través del acceso a la tecnología. La materialización de este hito en infraestructura es parte de nuestra inversión a largo plazo para generar una industria digital más robusta y mejorar la conectividad para todas las personas y clientes que usan nuestros productos y servicios en la Argentina. Estoy orgulloso de este logro que, sin dudas, es posible gracias a la contribución de los sectores público y privado”, Víctor Valle, Director General de Google Argentina.

La construcción de Firmina fue anunciada el 9 de junio de 2021. En agosto de 2022, el Gobierno de Argentina autorizó la instalación del cable submarino, y se esperaba que estuviera operativo en el país para finales del año pasado, pero algunas demoras técnicas hicieron entrara en servicio recién ahora.

En honor a una mujer abolicionista

El cable submarino es propiedad de Google y de Telxius, una filial de Telefónica dedicada a la construcción de infraestructura de redes. Lleva el nombre de Firmina en honor a la abolicionista brasileña Maria Firmina dos Reis.

“Firmina es el primer cable en varios aspectos. El primero en conectar Argentina con Estados Unidos de forma directa. El primero en utilizar tecnología de alimentación eléctrica que le permite cubrir mayores distancias. Y el primero en desplegar un gran número de pares de fibra: 12 en su troncal principal, entre América del Sur y del Norte. La realización de este proyecto fue posible gracias al uso de ingeniería avanzada y asociaciones estratégicas con empresas líderes en el mercado de cables submarinos”, explicó Cristian Ramos, Director de Desarrollo de Infraestructura de Google.

Firmina se suma al cable submarino Tannat, también de Google, y que ya funciona en Argentina.

Hito de Google

“La materialización de este hito en infraestructura es parte de nuestra inversión a largo plazo para generar una industria digital más robusta y mejorar la conectividad para todas las personas y clientes que usan nuestros productos y servicios en la Argentina”, dijo Víctor Valle, director general de Google Argentina, citado por El Economista.

Por su parte, Cristian Ramos, director de Desarrollo de Infraestructura de Google, manifestó que la realización de este proyecto “fue posible gracias al uso de ingeniería avanzada y asociaciones estratégicas con empresas líderes en el mercado de cables submarinos”. (InfoGEI)Ac

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás