Con la visita de Massa, Kicillof e intendentes se reunieron para seguir “de campaña”

Con la visita “sorpresa” del candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, el reelecto gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió en la Casa de Gobierno de La Plata a los intendentes electos del oficialismo.

Tras hacer un análisis del buen resultado electoral del domingo y llamar a no dejar de militar de cara al ballotage presidencial del 19 de noviembre, Massa aprovechó para presentar “su plan de obra pública y seguridad” ante los jefes comunales electos y reelectos.

“Nosotros tenemos un plan de obras muy intenso con el Gobierno nacional que incluye hacer autopistas, varias de las rutas nacionales en algunos tramos”, sostuvo Kicillof en diálogo con la prensa, y agregó que se avanzará también con trabajos en el canal Magdalena, puertos y ferrocarriles.

Previo al encuentro con los intendentes peronistas, Massa y Kicillof se reunieron en forma privada. Luego comenzó la cumbre con los jefes comunales electos, del cual también participan la vicegobernadora Verónica Magario; el jefe de asesores Carlos Bianco y el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, entre otros.

Fue en ese encuentro donde además se “bajó línea” para seguir militando de cara al ballotage y de la necesidad de convencer al electorado independiente, sobre todo radical, que es muy difícil se incline por Javier Milei. “Ahora seguimos en campaña porque es crucial para cada uno de los distritos y para la Provincia que el próximo gobierno nacional crea en la producción y el trabajo”, dijo Kicillof.

Los intendentes, unos 80 en total, resaltaron la gran elección del peronismo y se mostraron confiados de cara al 19 de noviembre. “Sergio Massa será el Presidente. Javier Milei se cae a pedazos. No le va hacer bien la alianza con la que tiraba bombas en los jardines de infantes y con Mauricio Macri que nos dejó una deuda brutal”, dijo Pablo Zurro de Pehuajó.

En tanto, el jefe comunal electo de Roque Pérez, Maximiliano Sciaini (UxP), definió a Milei, como “una persona que no está en sus cabales para conducir un país”. Para el dirigente, esa particularidad “la sociedad, de alguna manera, lo ve”.

Mientras que Julio César Marini (Benito Juárez) subrayó que desde su mirada considera que Massa “fue muy claro y fue el candidato que se mostró más preparado y equilibrado emocionalmente e intelectualmente con un sin fin de medidas que hicieron que una inmensa mayoría de los argentinos lo eligiese”. (DIB)

Últimas noticias

“El Festival” SOIJAr 2025 reunirá a más de 200 niños, niñas y jóvenes músicos de todo el país en Chascomús

Del 16 al 22 de febrero, "El Festival" SOIJAr 2025 , reunirá a más de…

% días atrás

Tentativa de robo en Chascomús: dos aprehendidos con antecedentes tras rápido accionar policial

En horas del mediodía de ayer, efectivos de la Estación de Policía Comunal (E.P.C.) de…

% días atrás

Por tercera vez en pocos días, violentaron las instalaciones del club de Pelota

En la madrugada de este sábado, el intento de ingreso fue por el acceso principal…

% días atrás

Fierro a la Tabla: Novella y Tarquino se destacan en los entrenamientos de la Copa Bora

Este viernes, en el autódromo Roberto Mouras de La Plata, se llevaron a cabo las…

% días atrás

Un vecino de Dolores se sacó el Quini y embolsó más de 2.700 millones de pesos

La suerte llegó a Dolores. Es que un vecino de ese municipio sacó el premio…

% días atrás

NECROLOGICA

LEONIDES GERONIMA AGARA DE REDIN En horas de la mañana de hoy, 24 de enero,…

% días atrás