36.2 C
Chascomús
sábado, enero 25, 2025

Con eje en la transparencia: El Concejo Deliberante de Chascomús estrenó nuevo sitio web

Puesta en funcionamiento durante la semana y en el marco del plan de gestión 2022-2023 de la presidencia del legislativo. “La idea es ir agregándole más información a medida que nos vayamos habituando”, indicó Ramiro Ferrante a EL CRONISTA.

Por Ximena B. Xiong

Luego de presentarse el plan de gestión 2022-2023 el pasado 10 de febrero del corriente año en el recinto del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Chascomús donde se plantearon objetivos y propuestas, pudo ser concretada una de ellas. La misma refiere a la creación de un sitio web del legislativo que actualmente se encuentra en funcionamiento.

- Publicidad -

Siendo la transparencia el pilar transversal de la planificación, se desprendieron cuatro ejes de trabajo, a saber: modernización, cercanía, infraestructura y capacitación por lo cual se trazaron acciones llegando a cumplimentarse parte de la primera, al poseer el deliberativo una nueva página web.  

El sitio cuenta con seis secciones y algunas de ellas con subsecciones que permiten ampliar las actividades que realizan los concejales y concejalas de los diferentes bloques políticos, entre ellos cómo están compuestas las comisiones y quiénes las presiden, contacto de cada bloque, el reglamento del HCD, sesiones ocurridas y expedientes cargados al sistema para garantizar la accesibilidad a la información y la transparencia.

Ante el funcionamiento del nuevo sitio del legislativo local, EL CRONISTA conversó con el presidente del HCD de Chascomús, Ramiro Ferrante, quien mencionó que “la creación de la página web estaba dentro del plan de acción de la gestión de la presidencia”.

“Cuando cubrimos los cargos de la presidencia buscamos perfiles técnicos, siendo uno del área de modernización y digitalización. Fue allí que se plasmó el plan de trabajo para la creación de una página web”, agregó Ferrante.

Asimismo, resaltó que la página “es simple y ágil. La finalidad es brindar la mayor transparencia, por eso está pensada y diseñada para que el vecino pueda ingresar y llegar a ver tanto los proyectos que se aprobaron, como la que están en estudio”.

“La idea es ir agregándole más información a medida que nos vayamos habituando”, añadió el presidente del HCD al estar la página en proceso y dando sus primeros pasos en funcionamiento, debido a que por lo pronto se encuentran ciertos proyectos y ordenanzas.

Respecto a ello, se prevé digitalizar todas las ordenanzas, decretos, comunicaciones y resoluciones a fin de brindar acceso a la información pública y a la vez dándose inicio al proceso de despapelización del HCD de Chascomús.

“También vamos a tener un contacto de WhatsApp, una línea directa atendido por el personal de presidencia, quienes van a estar dando acceso a todo tipo de información”, expresó Ferrante.

Y subrayó que “la página está armada, diseñada y puesta en funcionamiento desde el equipo de la presidencia. No se ha contratado personal externo, sino que dentro del equipo se fue armando sin un costo extra”.

Consultado por EL CRONISTA por la solicitud de asistencia técnica al Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de General Pueyrredón para poder llevar a cabo el proceso de modernización, Ferrante respondió que “el convenio con Mar del Plata es para seguir profundizando la modernización y digitalización para poder brindar más información en la página”.

En ese sentido, remarcó que dicho Concejo Deliberante “tiene más experiencia y está avanzado en el tema de modernización, por ello se hace ese convenio para que tengamos un intercambio técnico y apoyo”.

Finalmente, el presidente del HCD de Chascomús manifestó: “Estamos muy contentos de tener un sitio web porque era un desafío que teníamos y lo pudimos concretar desde el equipo de la presidencia”, por lo cual destacó que la creación de la página web fue liderado por el secretario de Prensa y Relaciones Institucionales, Esteban Genaro Molina.

Últimas noticias

También te puede interesar

Dejá una respuesta