Con conciertos, la Orquesta-Escuela de Chascomús celebró el 25º Aniversario de la Primera Clase

Por Ximena B. Xiong

Un jueves, 21 de mayo de 1998, la Orquesta-Escuela de Chascomús brindó su Primera Clase y a un cuarto de siglo, celebró a lo grande con conciertos de todas las agrupaciones musicales que forman parte de la familia musical.

Con años de trayectoria, la Orquesta-Escuela de Chascomús sembró futuro a decenas de niños, niñas y adolescentes que pasaron por allí en su primera clase y que inclusive hoy, se encuentran dictando clases como profesores multiplicadores.

En esta ocasión, la celebración de los 25 años de la Primera Clase se desarrolló en la Sede de la Sociedad de Fomento de barrio Jardín, el sábado a partir de las 19.30hs, donde todas las agrupaciones de la Orquesta-Escuela brindaron conciertos para deleitar a familiares, espectadores y a las autoridades presentes, entre ellos, el intendente de Chascomús, Javier Gastón, quien hizo entrega de una escultura del artista Alejandro Marmo, denominada “Corazón de hierro”.

Posteriormente, también con entrada libre y gratuita, se llevó a cabo una Gran Peña Sinfónica organizada por la Asociación Amigos de la Orquesta-Escuela Chascomús, donde participaron artistas locales que invitaron a los presentes a bailar para celebrar el cuarto de siglo cumplido de la primera clase.

Valeria Atela y Javier Gastón

Así, con el acompañamiento de la música y el arte, el sábado reciente se celebró el 25º aniversario de la primera clase en la Orquesta-Escuela Chascomús que cada sábado, desde 1998, abre sus puertas a los nuevos participantes de la comunidad con la finalidad de incluirlos en un espacio que les permita vivenciar la música desde la estrategia “Orquesta del 1º día” que culmina con su primer concierto, siendo ellos mismos los protagonistas.

En las redes sociales oficiales, desde la Orquesta-Escuela expresaron su agradecimiento: “GRACIAS es la palabra que más queremos decir hoy cuando se cumplen 25 años de la Primera Clase en la Orquesta-Escuela de Chascomús”, señalaron.

“Estamos muy conmovidos -prosiguieron- por todo lo que vivimos en la Sede del Barrio Jardín, donde la comunidad estuvo presente y apoyó como ocurre siempre desde 1998”.

Asimismo, agradecieron al intendente de la localidad por “obsequiarnos ese corazón gigante del artista Alejandro Marmo”, a la Asociación Amigos de la Orquesta-Escuela y a aquellas personas que “colaboraron para que el Concierto y la Peña Sinfónica de anoche (sábado) sean inolvidables”.

“Gracias por su saludo y consideración permanente a Luis Ovjesevich, Fundador y Presidente de la Fundación Konex que nos honró en 2018 con ese gran reconocimiento en la categoría Educación”.
“¡Muchas gracias a tod@s l@s que en un cuarto de siglo creyeron y siguen creyendo en nuestra Siembra de Futuros!”, culminaron en los posteos de las redes sociales junto con fotografías de la celebración.

Últimas noticias

El efecto multiplicador de “El Festival” SOIJAr impacta positivamente en la economía local

En particular, ha logrado tocar las fibras íntimas de la comunidad convirtiéndose en una de…

% días atrás

Dos muestras que reflejan la identidad chascomunense

En virtud de las dos grandes fiestas que se desarrollan en nuestra ciudad con la…

% días atrás

Milei, en la CPAC: del fin de la “era del Estado” y al intento de un acuerdo comercial

El presidente Javier Milei afirmó que la “era del Estado omnipresente” terminó, según expresó hoy en…

% días atrás

Reunión para reforzar la prevención del delito en la zona rural

En el encuentro se acordaron operativos coordinados y mayor articulación con el Poder Judicial en…

% días atrás

Movimiento Derecho al Futuro: Kicillof lanzó su línea interna para disputar con Milei y Cristina

Axel Kicillof lanzó hoy el “Movimiento Derecho al Futuro”, su línea interna en el peronismo,…

% días atrás

“Concierto triunfal” en el parque Libres del Sur para cerrar el excelente Festival Soijar 2025

Este sábado 22 de febrero concluye “El Festival”, la gran fiesta impulsada por la fundación…

% días atrás